La tormenta tropical Gonzalo se hará sentir en el oriente de Venezuela entre la tarde y noche de este sábado, 25 de julio. Se pronostican ráfagas de vientos y fuertes precipitaciones sobre los estado Sucre y Nueva Esparta.
El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) indicó que “Gonzalo” presenta actualmente vientos de 65 km/h, con ráfagas más fuertes. Asimismo, precisó se encuentra a 365 kilómetros al este de Macuro, estado Sucre, y se desplaza a 30 km/h hacia el oeste.
“Los vientos con fuerza de Tormenta Tropical y las lluvias fuertes, se extienden hacia fuera de su centro hasta 35 kilómetros; se pronostica traiga ráfagas de vientos y precipitaciones sobre Sucre y Nueva Esparta para esta tarde noche”, dijo el Inameh
En consecuencia, la Zona de Convergencia Intertropical se mantiene activa en toda Venezuela y se espera que interactúe y se refuerce por la tormenta “Gonzalo”. Eso generará nubosidad y precipitaciones, descargas eléctricas y eventuales ráfagas de viento en gran parte del país.
Este fenómeno se manifestará con más intensidad en área de Nororiente, Bolívar, Amazonas, Llanos Centrales y Occidentales, Andes y Zulia. Las estimaciones indican entre 20 y 50 litros por metro cuadrados, con máximos de 70.
¿Gonzalo se puede convertir en un huracán?
Hasta el jueves, la tormenta mantenía vientos máximos sostenidos de 95 km/h, por lo que todavía había posibilidades de que se convirtiera en un huracán. En ese caso, hubiera pasado a ser uno categoría 1, con vientos máximos sostenidos de 119 kilómetros por hora.
No obstante, desde entonces, no ha aumentado la fuerza del ciclón; al contrario, disminuyó hasta los 65 km/h. Incluso, algunos usuarios en las redes sociales han indicado que el fenómeno podría pasar a ser una depresión tropical en unas horas.
Un fenómeno semejante fue la tormenta tropical Bret, que impactó a Venezuela en 1993, generando 25 millones dólares en pérdidas y 173 muertes en el país. Además, dejó a 11 mil venezolanos sin hogar y las viviendas improvisadas en Caracas fueron especialmente afectadas, en las que 120 personas perdieron la vida.
#25Jul #INAMEHInforma Vigilancia Meteorológica. #Reporte de las 07:30 HLV @tutiempopereira @NestorLReverol @NicolasMaduro #FelizSábado pic.twitter.com/i9v2uEBM5g
— INAMEHVenezuela (@InamehVenezuela) July 25, 2020