Joe Biden, en caso de ser certificado como presidente de Estados Unidos, buscará la liberación de los seis directivos de Citgo detenidos en Venezuela. En tal sentido, espera que el régimen de Nicolás Maduro tome una medida humanitaria para los altos cargos de la petrolera propiedad del Estado venezolano.
El periodista Joshua Goodman en su Twitter (@APjoshgoodman) informó que la agencia de noticias AP brindará pronto la historia completa. A pesar que el comunicador no aportó más detalles sobre la medida, se puede intuir que una posible Administración de Biden dialogará con el Palacio de Miraflores para conseguir la liberación.
“Un juez venezolano condenó a seis ejecutivos petroleros estadounidenses a entre 8 y 13 años de prisión por lo que sus familias vieron como cargos de corrupción falsos. Ahora Joe Biden verá si puede obtener una liberación humanitaria para el Citgo 6. Próxima historia de AP”, dijo.
Las familias de los directivos, Tomeu Vadell, Gustavo Cárdenas, Jorge Toledo, Alirio José Zambrano, José Luis Zambrano y José Ángel Pereira, se dirigieron a Biden. Así pues, pidieron que la Casa Blanca, más allá de la presidencia republicana o demócrata, se mantenga la exigencia para conseguir las liberaciones.
“Independientemente del partido político, esperamos el compromiso continuo de todos los niveles del gobierno de Estados Unidos para agotar todos los esfuerzos para traer rehenes estadounidenses a casa, como mi padre Tomeu”, dijo Cristina Vadell.
Seis de Citgo tras las rejas
Los seis ejecutivos de la filial de Petróleos de Venezuela (Pdvsa) en Estados Unidos fueron apresados en febrero mientras se encontraban en arresto domiciliario. Desde entonces, están aislados, sin acceso a sus familias o abogados.
En 2017 el grupo voló a Venezuela para asistir a una reunión en la sede de Pdvsa, pero los agentes de seguridad los apresaron. Fueron acusados por supuestos cargos de corrupción derivados de un plan nunca ejecutado para refinanciar unos 4 mil millones dólares en bonos de Citgo, respaldado con una participación del 50% en la compañía.
Según reseñó AP, muchos creen que los seis ejecutivos, de los que cinco son ciudadanos estadounidenses naturalizados y otro residente legal, son una moneda de cambio político en las tensas relaciones entre el régimen venezolano y Estados Unidos.
En abril de 2018, el vicepresidente estadounidense, Mike Pence, exigió la liberación de los hombres tras reunirse con sus familiares en la Casa Blanca. “Vamos a apoyarlos hasta que sean libres y hasta que Venezuela sea libre”, sentenció.
Por su parte, los familiares de los seis de Citgo han exigido constantemente la liberación de los directivos. En consecuencia, pidieron a la Administración de Donald Trump que tome medidas para lograr que los exfuncionarios se reúnan con sus familias en Estados Unidos.
BREAKING: A Venezuelan judge has sentenced six American oil execs to between 8 and 13 years in prison on what their families saw as trumped-up corruption charges. Now up to @JoeBiden to see if he can win a humanitarian release for the #Citgo6. @AP story upcoming
— Joshua Goodman (@APjoshgoodman) November 27, 2020