Una vez más quedó demostrado que la importación de combustible no es la solución. El cargamento que arribó en el buque Fortune apenas alcanzará para cubrir la demanda de gasolina de 27 días.
Se trata de 270 mil barriles que llegaron la madrugada del martes 29 de septiembre a la Refinería El Palito (REP), ubicada en Puerto Cabello, y que través de poliductos se enviarán al centro de distribución de Pdvsa Yagua, ubicado en Guacara, al oriente de Carabobo.
Desde ahí es llevado en gandolas a las estaciones de servicios 10 estados del país: Aragua, Apure, Barinas, Carabobo, Cojedes, Lara, Guárico, Portuguesa, Trujillo y Yaracuy. La distribución en esos estados representa 20% del consumo nacional de combustible, según estimaciones del secretario general del Sindicato de Trabajadores Petroleros, Iván Freites. Cifras lanzadas ante la ausencia de datos oficiales concretos desde el último informe de gestión de Pdvsa que publicó en 2016.
De acuerdo al integrante del Estado Mayor de refinación de la industria petrolera, José Joaquín Vargas, durante la cuarentena el consumo nacional de gasolina es de 50 mil barriles diarios (b/d). Con base en ello, entre esos 10 estados que recibirán el combustible iraní la demanda es de 10 mil b/d, por lo que los 270 mil que llegaron se agotarán en menos de un mes.
A esto se suma que se han presentado algunos inconvenientes con el sistema de poliductos para el envío de la gasolina desde la REP hacia el centro de distribución. “Estamos trabajando muy fuerte en solventar el bombeo hacia el centro de distribución de Yagua para finiquitar todo el sistema de distribución y responderle al pueblo venezolano. Nosotros estamos seguros que en poco tiempo se va a normalizar la distribución de combustible”, aseguró Vargas.
Explicó que será el Ejecutivo el que determine cómo será la venta de ese combustible. “No se va a seguir vendiendo como está. Se va a hacer por número de placa y con una cantidad limitada para cada venezolano y venezolana”.
Producción insuficiente
La capacidad máxima de la REP es de 140 mil b/d, lo que multiplicado por los 50 días que estuvo navegando el Fortune hasta llegar a Puerto Cabello es igual a siete millones de barriles que se han podido producir. Se trata de más de 2000% por encima de los 270 mil barriles que llegaron. Pero no se hizo así.
La REP sigue teniendo múltiples inconvenientes. Desde que reinició operaciones en marzo de 2020, tras dos años de paralización, solo se mantiene activa por pocos días y se vuelve a detener debido a que fallas muchos de sus sistemas por falta de inversión y mantenimiento.
Actualmente apenas produce 35 mil barriles de gasolina, 17 barriles diésel y 11 mil barriles de Jet A, lo que es 25% de su capacidad máxima.