Oswaldo Rivero se pronunció el domingo sobre las parlamentarias convocadas por el régimen de Nicolás Maduro. El sujeto, también conocido como «cabeza ‘e mango» explicó por qué optó por no votar por el chavismo en el proceso y prefirió dar su apoyo al Partido Comunista de Venezuela (PCV).
El conductor del programa Zurda Konducta de Venezolana de Televisión (VTV) señaló en su Twitter (@mangozurda), donde dijo que hubo “hipocresía” en el proceso. En consecuencia, se deslindó del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) y sus aliados, optando por respaldar al PCV y la Alternativa Popular Revolucionaria (APR).
“La hipocresía y la falsedad…Por elementos como este que le dieron toda la publicidad del mundo en el sistema de medios públicos y privados, decidí votar por el PCV y la APR. Seguiremos por el camino de la construcción del socialismo… Dorso de la mano con el dedo índice señalando hacia abajo”, dijo.
Rivero se refirió a unas declaraciones de José Brito, quien era candidato al proceso que se celebró el domingo. Para él, los medios de comunicación públicos optaron por emitir las declaraciones de la “derecha”, mientras que organizaciones como el PCV y la APR no recibieron el mismo trato.
“Prefirieron alianzas con la derecha y apartaron a la izquierda, el derecho a participar en los medios públicos y privados al PCV le fue negado, la lucha continúa seguiremos junto a las luchas del pueblo”, expuso.
PCV se deslinda del chavismo
La organización comunista apoyó a Hugo Chávez desde 1998 y se mantuvo en el Gran Polo Patriótico (GPP) hasta este año 2020. Después de la profundización de la crisis económica y un creciente proceso de “dolarización» de facto, el PCV decidió participar de forma independiente en las parlamentarias convocadas por el régimen.
Esta opción generó importantes críticas en el núcleo del chavismo, el cual pedía una unidad para las elecciones. Sin embargo, el PCV ratificó su propuesta de participar en los comicios con la APR, que congrega varias organizaciones de izquierda, críticas con el régimen.
Hasta la noche de este lunes, el cuestionado Consejo Nacional Electoral (CNE) indicó que el PCV consiguió 168.743 votos, con el 98,63 % de las actas escrutadas. Esta cifra (2,08 %) permitió que consiguieran un curul, el de Óscar Figuera, en un proceso que contó con hasta el 80 % de abstención, según algunas versiones.