100 años se cumplen de la muerte del doctor José Gregorio Hernández. Muchas historias e innumerables milagros se han conocido en su nombre.
Con flores, rosarios y velas blancas llegaron este sábado a la iglesia La Candelaria donde reposan los restos del venerable. Con lágrimas de emoción y llenos de fe hombres, mujeres y niños asistieron a las misas ofrecidas cada hora desde la 10:30 pm de este viernes.
Uno de los testimonios es el de Alí Magdaleno fue bendecido dos veces con milagros del siervo de Dios. Al nacer fue diagnosticado con un tumor en la cabeza, su madre suplicó a la imagen del médico y fue sanado.
“En el año 2004 tuve un accidente con mi familia y lo vi al momento en que salí expulsado del carro. José Gregorio me salvó”.
Con un ramo en sus manos conversamos con Ramón Ortega. Llegó a visitar a José Gregorio Hernández a quien le profesa su fe desde que era pequeño. Aseguró que es muy milagroso y espera que pronto sea elevado a los altares.
Cada hora se realiza una homilía y son cientos de personas que se acercan. Luego de hacer su cola se posan frente al lugar donde reposan los restos. Oran frente al cuadro con su imagen y agradecen el favor concedido.
El Cardenal Jorge Urosa Savino participó en una de las misas. Pidió a los ciudadanos imitar su ejemplo y que más hombres honestos ayuden a tener un mejor país. “Aprovechemos esta oportunidad para imitarlo y pedirle a Dios que este año logremos la gracia de su beatificación”.
Autoridades eclesiásticas recordaron que finalizadas todas las actividades en conmemoración al centenario de su fallecimiento continuarán recabando información y milagros que posteriormente serán enviados a la santa sede para lograr que Venezuela tenga su santo.