El Colegio Nacional de Periodistas (CNP) manifestó su repudio por los hechos perpetrados este viernes 8 de enero por parte del régimen a la libertad de expresión.
«Estos ataques corroboran el carácter hegemónico y cada vez más violatorio a las libertades que hemos venido denunciando», señalaron.
Repudiamos los ataques contra medios que ha realizado el gobierno d Nicolás Maduro alegando falta de pagos al fisco y estar en presuntos planes desestabilizadores.Estos ataques corroboran el carácter hegemónico y cada vez más violatorio a las libertades q hemos venido denunciando
— cnpven (@cnpven) January 9, 2021
Asimismo, recordaron que el pasado 30 de diciembre, por medio de un comunicado, alertaron a organismos defensores de Derechos Humanos, «sobre la escalada represiva en Venezuela contra periodistas y medios de comunicación».
Algo que va «en detrimento del derecho a la libertad de expresión y del derecho a la información».
En nuestro comunicado del 30 de diciembre alertábamos a organismos defensores de DD HH sobre la escalada represiva en #Venezuela contra periodistas y medios de comunicación en detrimento del derecho a la #LibertadDeExpresion y del #derechoalainformacion
— cnpven (@cnpven) January 9, 2021
Ataques a la libertad de expresión
Este viernes 8 de enero, Venezuela experimentó una nueva situación de ataque hacia los medios de comunicación y la libertad de expresión.
Funcionarios de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) y del Servicio Nacional Integrado Aduanero y Tributario (Seniat), se aproximaron a las instalaciones de VPItv en Caracas, y de Panorama en Maracaibo. Asimismo, el sitio web de Tal Cual fue atacado de manera digital.