Este martes, la Comisión Delegada de la Asamblea Nacional (AN) elegida en 2015 se reunió para debatir sobre las desigualdades sociales y las condiciones deplorables de vida de los venezolanos en el marco del Día del Maestro.
En este sentido, Deyalitza Aray, diputada por el estado Carabobo, recalcó su mensaje de solidaridad hacia los docentes.
Por su parte, la parlamentaria por el estado Zulia, Marianela Fernández, se unió a estas palabras de aliento al resaltar que los maestros «son un pilar fundamental en la formación de la familia venezolana».
Añadió que este gremio forma parte de la clase venezolana empobrecida, «con un régimen que ha acabado con la luz, con el agua, con el gas».
“El salario de un maestro oscila entre 1 y 1.5 dólares. Los maestros con 26 años de servicios y con estudios de posgrado escasamente llegan a ganar 3.5 dólares. Este es un régimen que nunca ha discutido una contratación colectiva, que más nunca se ha sentado con el magisterio para revisar el nivel o la calidad de vida de los docentes”, expresó.
Asimismo, el diputado
Macario González, representante por el estado Lara. denunció las actuales condiciones laborales y salariales del sector docente en el país.
«Son terribles, prácticamente de una nómina que tenía el Estado de unos 500 mil educadores, hoy quedan 200 mil, se han ido en la diáspora porque las condiciones laborales no les permiten vivir», señaló.
«Dolarizan todo menos mi sueldo»: Sector docente exige un salario digno
El pasado viernes 15 de enero, diversos grupos de profesores y trabajadores del sector educativo salieron a las calles a solicitar mejores salarios y condiciones laborales dignas.
En este sentido, varios docentes atendieron el llamado de protesta de las federaciones sindicales del Magisterio; en el marco de la conmemoración del Día del Maestro.
Trabajadores solicitan entre otras cosas; un salario acorde a la realidad venezolana y la liberación del profesor Robert Franco, detenido desde el pasado 27 de diciembre por funcionarios de la Fuerza de Acciones Especiales (Faes).