Como es tradición desde hace 165 años, todo los 14 de enero, se celebra la peregrinación de la Divina Pastora, patrona del estado Lara.
Sin embargo, este año motivado a la pandemia del covid-19, por vez primera en la historia esta costumbre de venerar la imagen mariana no se realizará en las calles de Barquisimeto. En esta oportunidad se hará de manera virtual, como medida para mantener el aislamiento preventivo que requiere el manejo de la situación con el coronavirus.
Asimismo, está pautada la realización de múltiples actividades interactivas a través de las redes sociales.
De esta manera se busca facilitar la participación de los fieles devotos desde sus hogares.
Sobre esta arraigada tradición de la Divina Pastora, la Conferencia Episcopal Venezolana (CEV) se pronunció por medio de su portal web y su cuenta Twitter, e indicaron que desde este 5 de enero, la Arquidiócesis de Barquisimeto ha preparado una serie de actividades en ocasión de la festividad de su patrona.
«Esta vez, la celebración tiene lugar de manera virtual, invitando a cada Iglesia doméstica a convertirse en un Santuario para la Madre del Buen Pastor», señalaron.
En este sentido, explicaron que la última oración de la novena, se está realizando este jueves 14, con transmisión a través de Youtube.
«Peregrina de la misericordia, de la esperanza y del consuelo», ese es el lema escogido para la primera peregrinación virtual al Santuario de la Divina Pastora.
El cronograma incluye, el rezo del Ángelus en horas del mediodía y de la oración propuesta por el Papa Francisco para el cese de la pandemia.
A las 2:00 PM serán compartidos los mensajes testimoniales de los peregrinos del mundo, devotos a la Divina Pastora de las Almas. Mientras que a las 4:00 PM, el rezo del Santo Rosario.
La peregrinación virtual al Santuario de la Divina Pastora, culminará a las 5:00 p.m. con el mensaje y la bendición final del, Monseñor Víctor Hugo Basabe.
Para seguir la transmisión en vivo haga click en este vínculo de la Arquidiócesis de Barquisimeto
Que nuestra Madre amada, la Virgen María, bajo la advocación de la Divina Pastora, nos bendiga y nos lleve de su mano a la presencia de Jesús.
¡Salve Divina Pastora, intercede por Venezuela! pic.twitter.com/2LLK0d8DY8— Conferencia Episcopal Venezolana CEV (@CEVmedios) January 14, 2021