Con orgullo, el gobernador de Carabobo, Rafael Lacava, anunció que el estadio de fútbol Misael Delgado, en Valencia, cuenta con uno de los mejores sistemas de iluminación de su tipo, mientras que las vías de acceso al Hospital Universitario Ángel Larralde (HUAL) están totalmente a oscuras.
En un video publicado en sus cuentas de redes sociales explicó que se supera el nivel de los lumens en el polideportivo que exige la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol). “Felicito a quienes hicieron posible que esta maravillosa iluminación sea lo que hoy estamos viendo aquí”
El presidente de la Federación de Centros Universitarios de la Universidad de Carabobo (FCU-UC), Marlon Díaz, con total indignación, denunció que el personal médico, enfermeros, camilleros, estudiantes de medicina como él, y pacientes con sus familiares, exponen sus vidas al tener que ir a centro de salud en las noches por falta de inversión de los entes gubernamentales.
“Se gastan el dinero alumbrando cosas que no son prioridad en este momento, como lo es el icónico polideportivo Misael Delgado, cuando nos tienen prácticamente escondidos porque no han traído las vacunas necesarias, ni han sido eficientes para disminuir la cadena de contagios y proteger la salud de los carabobeños y abandonaron los centros de salud que se encuentran colapsados”.
Él hace sus prácticas justamente en el HUAL, y conoce muy bien la crisis que se vive en el lugar. “Todos tenemos a algún familiar o conocido que está en ese hospital o en la CHET (Ciudad Hospitalaria dr. Enrique Tejera) y todos tienen que llevar su oxígeno, antibióticos, antivirales y está situación se ve opacada por un estadio que está totalmente iluminado pero que no va a ser para el disfrute de los ciudadanos que están confinados por la pandemia que sigue azotando por la irresponsabilidad de diciembre y de carnaval”.
Estudiantes sin vacunas
A pesar que hace tres semanas una comitiva de estudiantes de medicina de la UC acudió a la sede del Instituto Carabobeño para la Salud (Insalud) a solicitar ser incluidos en las jornadas de vacunación, no han tenido respuestas.
“Fuimos con la fallecida doctora Yelitza Castillo quien era nuestra coordinadora clínica en el HUAL, y las autoridades de la UC se han comunicado con la gobernación pero no ha pasado nada, los estudiantes de cuarto, quinto y sexto año de medicina del HUAL y la CHET no estamos vacunados, en Aragua sí y han seguido con sus avances académicos”.
Esto ocurre aunque son los estudiantes el primer contacto con cada paciente que llega a las emergencias de los centros de salud, y lo hacen exponiéndose al riesgo mortal de la COVID-19 “y nos han negado completamente la vacunación mientras se vacuna la cúpula del gobierno”.