La grave problemática que sufren los servicios públicos afecta cada día más a los venezolanos y la crisis que genera la escasez de agua por tubería, la ha hecho casi inaccesible. En consecuencia, algunos ciudadanos deben hurgar en las alcantarillas para conseguir el líquido.
El Centro de Comunicación Nacional reportó la grave situación que enfrentan los venezolanos del oriente del país. En esta región acuden a las alcantarillas urbanas y las usan como “manantiales”, donde las salidas urbanas de agua son las únicas soluciones que tienen ante el colapso en la prestación del servicio público.
José Bellorin, desde la avenida principal de Puerto La Cruz, en el estado Anzoátegui, señaló que algunos sectores cuentan hasta con 90 días sin agua por tubería. Por ende, debe ir a las alcantarillas de la ciudad para conseguir el líquido necesario para cocinar.
“Siempre vengo a buscar agua, todos los días para hacer los oficios, para cocinar porque ahorita no hay servicio en el sector”, dijo Bellorin.
Incluso, algunos ciudadanos, ante la escasez de agua por tubería, toman duchas en plena calle en las alcantarillas urbanas. “No hay agua en ninguna parte y me vine a bañar aquí”, dijo Pedro Sánchez, otro ciudadano de la zona.
Escasez de agua en pandemia de coronavirus
Hasta este miércoles, Venezuela cuenta con 98.050 casos de coronavirus y 858 fallecidos, según las cifras brindadas por el régimen de Nicolás Maduro. Igualmente, cabe destacar que el Gobierno interino de Juan Guaidó asegura que hay un destacable subregistro de contagios, producto de la poca cantidad de pruebas realizadas.
De igual forma, los ciudadanos deben cumplir los estrictos protocolos para prevenir el contagio, como sería el uso de tapabocas y el distanciamiento social. Sin embargo, una de las medidas promovidas por la Organización Mundial de Salud y las autoridades venezolanas es lavar las manos regularmente, al igual que la ropa cuando se regresa al hogar.
En tal sentido, los ciudadanos deben tener agua por tubería, para prevenir el contagio del virus que cuenta con 1,35 millones de fallecidos en el mundo. En cambio, algunos venezolanos deben recorrer varios kilómetros para cargar agua y otros, incluso, deben acudir a una alcantarilla para lograr cocinar