“Cruzó todo el país y nadie lo vio, nadie supo nada. Definitivamente los aparatos de inteligencia del régimen no están funcionando”, aseguró este lunes el diputado a la Asamblea Nacional (AN) Omar González sobre la huida del diputado Richard Blanco.
Blanco, quien se encontraba refugiado en la residencia del embajador de Argentina en Caracas desde el 9 de junio, se escapó por un paso clandestino a la nación neogranadina.
González también consideró que el escape de Blanco «demuestra debilidad de la usurpación” y lo felicitó por tener el coraje de poner en riesgo su vida con tal de tener la libertad de seguir la lucha por la liberación del país desde el exterior.
Antonio Ledezma, exalcalde metropolitano que hoy se encuentra en el exilio, aseguró que Blanco llegó a Colombia a través del río Guarimito, ubicado en una trocha.
«A luchar por la libertad de Venezuela, a contarle al mundo la tragedia y la urgencia de activar intervención humanitaria para rescatar a nuestro país de la narcotirania».
El expresidente de Colombia, Andrés Pastrana, fue de las personalidades políticas en el ámbito internacional que se pronunció sobre Blanco: «Compañero de lucha y amigo, bienvenido a Colombia», escribió en su cuenta de la red social Twitter.
De igual forma el diputado Biagio Pilieri, representante de la fracción 16 de Julio, le dedicó unas palabras a Blanco luego de conocerse su traslado a Colombia.
Hermano Richard Blanco que Dios te conduzca por caminos de sabiduría y fortaleza para que sigas luchando por la libertad de Venezuela. Nuestro afecto y solidaridad.
Por su parte, Alcides Padilla, secretario nacional de organización de Alianza Bravo Pueblo, (ABP), tolda política de Blanco, dio su espaldarazo al perseguido político.
«Desde ABP nuestro irrestricto apoyo al diputado Richard Blanco por la decisión que tomó de irse del país, su vida corría peligro. Como el país conoce, estuvo preso en Yare. No podía darle al régimen el gusto de que lo pusieran preso nuevamente».
Sin más detalles
Hasta los momentos no se tienen más detalles acerca de cómo el abanderado por el partido ABP logró burlar los mecanismos de seguridad en todo el territorio nacional para llegar a la frontera colombo-venezolana.
Blanco formaba parte de los 16 parlamentarios de la AN a los que el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de Nicolás Maduro ordenó procesar por mostrar su apoyo a la Operación Libertad.
No es el único
Blanco no es el único político opositor que logró escaparse de las garras del régimen de Nicolás Maduro.
El exalcalde metropolitano de Caracas y representante de la oposición de Venezuela hoy en el exilio, Antonio Ledezma, quien cumplía arresto domiciliario, también huyó hacia Colombia el 17 de noviembre de 2017 por el puente Simón Bolívar.
Asimismo calificó como una «travesía de película» la escapada hacia la nación negranadina. Antes de emprender la huida, Ledezma se encontraba en su vivienda con un fuerte cordón de seguridad.
El 23 de julio de 2018 el diputado José Manuel Olivares tomó la decisión de irse con su familia a Colombia tras enterarse de que había hay una orden de captura contra su esposa, Jofreny González, emitida por el Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin).
Olivares y familia Olivares se fueron al vecino país utilizando trochas ubicadas en la frontera colombo-venezolana.
De igual forma el diputado a la AN, Luis Florido, siguió el ejemplo de Ledezma y Olivares y logró refugiarse en Colombia en mayo del presente año, luego de que el TSJ de Maduro le allanara su inmunidad tras ser acusado de los sucesos del 30 de abril.
Reacciones en Twitter