La pandemia de covid-19 está galopante en Venezuela, el primero de agosto rompió récord de contagios diarios al llegar a "casi 900 casos".
Henrique Capriles Radonski, dirigente de La Fuerza del Cambio, caminó por Chuao, estado Miranda, para constatar cómo estaban los hospitales públicos en Venezuela: cerrados.
El régimen de Nicolás Maduro dice que hay más de 20.000 casos de covid-19 pero Capriles no cree que las autoridades chavistas tengan control sobre la crisis sanitaria.
"Ellos no saben cuántos casos de covid-19 hay en Venezuela y ahora mienten con el Poliedro de Caracas", opinó el exgobernador de Miranda.
Según la administración de Maduro se colocaron 1.200 camas dentro del Poliedro de Caracas para atender pacientes infectados de covid-19.
En los centros de atención que ha habilitado el chavismo para hacer frente a la pandemia, a los venezolanos "los tienen como si fueran prisioneros de guerra", comentó Capriles.
La "hegemonía comunicacional" del chavismo distorsiona pero no cambia la realidad sobre la pandemia de covid-19
El silencio no es opción para Venezuela; existe descontento de la gente, hay desazón ante las condiciones precarias de servicios públicos, corroboró Henrique Capriles. "Tenemos que utilizar las redes sociales para que lo que viven la mayoría de los venezolanos se conozca".
Si Nicolás Maduro tiene una alocución en el canal del Estado, religiosamente los demás canales nacionales retransmiten en vivo la señal de Venezolana de Televisión (VTV).
Es una "hegemonía comunicacional" chavista.
Pero "no hay nada más poderoso que la verdad y nosotros tenemos que hacer que la verdad retumbe", concluyó Capriles.