La odisea de los Yukpas por llegar a Miraflores terminó. Pero al regresar a Zulia fueron interceptados por unos presuntos funcionarios.
Yenny Peñaranda, indígena Yukpa, denunció a través de Radio Fe y Alegría Noticias que en la madrugada de este viernes se encontraron con la orden “no sabemos de qué general de retener las unidades junto a los choferes”.
"Los militares (GNB) agarraron las placas de los autobuses, los nombres de los dueños y nos dicen que a las 3 de la tarde tienen que presentarse a la fiscalía”.
Peñaranda confirmó en su denuncia que también los 300 indígenas que habían viajado a Caracas se encontraban retenidos en la plaza Bolívar de Machiques, todavía pasadas las 8 de la mañana de este viernes.
Dijo que lograron comunicarse a Caracas y les manifestaron que desconocían de ese procedimiento contra ellos.
La lideresa confirmó que también efectivos del CONAS, Sebin y PNB estaban presentes en el sitio.
Peñaranda manifestaba en sus declaraciones que estaban viviendo “momentos de tensión”. Los viajeros llegaron a la población de Machiques a las 4 de la madrugada de este viernes 20.
Según informantes de la periodista Beatriz Adrián, "tienen preso en el Conas a los dueños de las busetas".
“Tienen preso en el Conas a los dueños de las busetas” que trajeron a los 250 indígenas Yukpas a Caracas. Así lo denuncia un integrante de este grupo que vinieron desde el Zulia a pedir ayuda a Miraflores para sus comunidades
— Beatriz Adrián (@Beadrian) November 20, 2020