Ser periodista en Venezuela no es una tarea fácil y esto lo demuestran las cifras divulgadas por la ONG Espacio Público.
A propósito de la celebración este jueves 27 de junio del Día del Periodista en Venezuela, Espacio Público informó de un incremento en 314 % de las violaciones a la libertad de expresión, en comparación con 2018.
De igual forma destacó que 522 violaciones a la libertad de expresión se registraron durante el primer cuatrimestre del año.
«La política estatal niega a los medios la posibilidad de darle voz a la ciudadanía libremente. Pese a ello, los periodistas venezolanos no se han doblegado», precisó la ONG a través de su cuenta en la red social Twitter.
Ejemplo de agresiones a la libertad de expresión
Un ejemplo clave de las agresiones a la libertad de expresión se evidenció entre mayo y junio en la Asamblea Nacional (AN).
En varias oportunidades las fuerzas de seguridad del régimen de Nicolás Maduro, como lo es la Guardia Nacional (GN), impidieron que los profesionales de la comunicación ingresaran al Palacio Federal Legislativo para cubrir las sesiones del Parlamento.