El líder del régimen venezolano, Nicolás Maduro, aseguró este miércoles que las conversaciones con Noruega fueron reactivadas. Precisó que su ministro de Información, Jorge Rodríguez, los recibió y mantuvo una reunión con ellos.
"Jorge Rodríguez está en la reunión el tema de los noruegos, se reactivó ese tema. Está conversando, los recibió aquí y ahora esta coordinando lo que quedó pendiente. Mis saludos a la delegación que estuvo en Venezuela y todo lo que se conversó ahí. Vamos a continuar", dijo en cadena nacional.
Así se manifestó Maduro este 29 de julio, que afirmó que está comprometido con el “dialogo, la democracia y la libertad”. Además, indicó que debe hacer un trabajo por los ciudadanos que quiere trabajar y prosperar, para trabajar juntos.
El pasado viernes trascendió que una delegación de Noruega arribaría a Venezuela, sin una agenda previa. Su intención es conocer la situación actual del país respecto al punto de vista político y humanitario, a pesar de que Maduro insinuó que su visita tocó el punto del diálogo.
El gobierno noruego ha mantenido una promoción del diálogo entre el régimen de Maduro y el Gobierno Interino. En consecuencia, el posible objetivo de esta comitiva sería reestablecer las conversaciones entre ambas “presidencias”, buscando una solución a la crisis
Gobierno Interino rechazó visita de delegación noruega
La postura de Guaidó y su gobierno en la actualidad es contundente: el proceso de Noruega terminó y la visita los representantes no estuvo planificada. No es la primera vez que la delegación llega sin agenda previa, y, una vez más, el Gobierno Interino rechazó la posibilidad de reunirse con la delegación y el régimen.
El interinato mantuvo su postura y aseguró el pasado viernes que el proceso de diálogo en Noruega finalizó el año pasado. “No existe en este momento ningún proceso de negociación y le reiteraremos a la delegación noruega que solo elecciones libres y justas son la solución a la crisis y no procesos fraudulentos con un CNE ilegítimo”, sentenció el interinato.
Tras las declaraciones de Maduro, surge la interrogante de quiénes estarían al otro lado de la mesa de negociación, puesto que Guaidó ratificó que no dialogará. No obstante, ciertos sectores de “oposición” han manifestado su voluntad de asistir a elecciones y mantener comunicación con el Palacio de Miraflores.