La Autoridad Única del Agua de la gobernación de Miranda, Abraham Saúl Ochoa, informó que después de veinte años sin agua por tuberías, dos sectores del estado Miranda recibieron el servicio.
“Después de 20 años sin recibir agua por tubería, hoy #7Abr los sectores Las Clavelinas y Mamonal de Paz Castillo recibieron este beneficio”, anunció el también presidente del Instituto Autónomo de Infraestructura, Obras y Servicios del Estado Miranda (Inframir).
Después de 20 años sin recibir agua por tubería, hoy #7Abr los sectores Las Clavelinas y Mamonal de Paz Castillo, recibieron este beneficio gracias a los esfuerzos articulados entre @MirandaGob, @HidroCapital2, @LoveraErikAlc y Poder Popular Organizado. #PuebloYFANBPorLaPatria pic.twitter.com/7DMWWJJTih
— Abraham Saúl Ochoa (@ASaulOchoa) April 8, 2021
De acuerdo con un reporte de febrero de 2021 publicado por el Centro de Divulgación del Conocimiento Económico para la Libertad (CEDICE), el 92% de la población venezolana recibe agua de manera intermitente, no hay flujo continuo por tuberías.
Venezuela atraviesa una crisis política, social, económica y humanitaria que ha provocado una migración sin precedentes en la historia del país.
Cifras de las Naciones Unidas revelaron que más de 5,5 millones de venezolanos han decidido buscarse un mejor futuro, en otras latitudes, huyendo de la emergencia humanitaria compleja del país.
La Organización de Estados Americanos (OEA) alertó que, de continuar la crisis, Venezuela superaría a Siria como el país con más migrantes en el mundo.