Antonio Ecarri, presidente ejecutivo de la Fundación Arturo Uslar Pietri (FAUP), alertó este miércoles el colapso definitivo de la educación venezolana, y señaló que más de siete millones de niños dependientes de la educación pública oficial están a la deriva, mientras el 96% de la infraestructura educativa del país está en ruinas, señala nota de prensa de la Fundación Uslar Pietri.
¿De qué sirve mantener a nuestros niños 13 años en escuelas desvalijadas, donde no hay comida, ni reciben contenidos? El socialismo ha convertido a la escuela venezolana en una fábrica de militantes políticos, es decir, en una fábrica de pobres", reiteró durante la presentación de su ponencia en el evento "Una visión de Venezuela para el 2021", auspiciado por la Iniciativa Democrática Tren Venezuela.
Tras subrayar que el déficit de maestros hoy supera los 300.000 educadores, el también máximo dirigente de la Alianza del Lápiz enfatizó que el país necesita un modelo educativo de posguerra. Puso como ejemplo a Alemania tras superar el nazismo, donde se instruía a soldados en oficios que le permitieran reinsertarse a la productividad del país.
"Necesitamos un proceso educativo útil y práctico", precisó Ecarri.
Asimismo, el portavoz de la educación señaló que, el nuevo modelo de enseñanza que urge a la República debe dejar atrás el viejo esquema de mantenimiento por parte del Estado.
"El actual sistema (socialismo) no es viable desde el punto de vista financiero, no hay renta petrolera para pagarlo (...) Hay que abrir la puerta para que las universidades hagan importantes alianzas con el sector privado", explicó.
El evento transmitido vía Zoom, contó con la participaron de importantes intelectuales como José Antonio Gil Yépez, Humberto Calderón Berti y Rubén Pérez Silva.
Ecarri enfatizó que la única manera de sacar a Venezuela del hueco en que hoy se encuentra es con educación.
Fuente: Sol de Margarita