Nicolás Maduro aseguró este domingo que, luego de meses, por fin Venezuela podría aplicar el "perfecto 7+7", en el método de la flexibilización de la cuarentena.
Durante un acto transmitido por Venezolana de Televisión (VTV), Maduro aseveró que se implementará esta semana la flexibilización amplia y general en toda Venezuela.
Sin embargo, alertó que los únicos que no serían beneficiados con esta flexibilización sería los municipios fronterizos.
En ese sentido, el esquema "7+7" no se había podido cumplir con totalidad en todo el país por el desproporcionado incremento en los casos de COVID-19.
Recordemos que en esta flexibilización se activarán 24 sectores económicos: centros comerciales, autocines, gimnasios, actividades deportivas sin público, lavanderías, registros, notarías; encomiendas, autolavados, agencias bancarias, ópticas, heladería y cafetería para llevar, entre otros.
Asimismo, a esos 24 sectores se les incluye los 10 que se activan normalmente en la flexibilización parcial: construcción, ferretería, transporte, bancos, peluquerías, talleres mecánicos, consultorios médicos; odontológicos y veterinarios, textil y calzado. Igualmente servicio de plomería y refrigeración.
El quinto barco, llamado"Clavel", llegó a las costas venezolanas en junio. Los cinco barcos iraníes "Portune", "Forest", "Petunia", "Faxon" y "Clavel" transportaron 1,5 millones de barriles de combustible con un valor estimado de USD 45,5 millones.
El objetivo de estos buques era "paliar" la escasez de gasolina en la nación.
No obstante, pese a la flexibilización, llama la atención que se están volviendo a notar las largas colas en Venezuela para poder surtir gasolina poco más de dos meses después. Esta situación se agrava en el interior del país.
Flexibilización de la próxima semana
Recordamos el anterior esquema de horarios anunciado por Rodríguez antes del desproporcionado incremento de casos por COVID-19, el cual se cumple en cada flexibilización.
Las instituciones bancarias trabajaron de 9 a.m. a 1 p.m. por el terminal de las cédulas, reservando los viernes para las personas jurídicas. Los consultorios médicos y odontológicos fueron de 7 a.m. a 1 p.m.
Por otra parte, el sector de la construcción inició su trabajo a las 8 a.m. hasta la 1 p.m., mientras que las ferreterías de 11 a.m. a 4 p.m.
Las peluquerías, la industria textil y de calzado, y la industria de materia prima química estuvieron de 10 a.m. a 4 de la tarde. Por su parte, los talleres mecánicos abrieron a las 9 a.m., hasta la 1 p.m. Mientras que los servicios personalizados, como refrigeración y plomería, de 9 a.m., hasta la 2 p.m.