Juan Guaidó, presidente encargado de Venezuela, recordó este domingo la brutal muerte del capitán de fragata Rafael Acosta Arévalo bajo custodia de funcionarios del régimen.
Mediante su cuenta de Twitter (@jguaido) afirmó que conversó con la viuda de Acosta Arévalo, la señora Waleswka, a un año de su asesinato.
Asimismo, señaló que la seguirán acompañando en su búsqueda de justicia, como también a todos los demás venezolanos que luchan por la libertad.
Al régimen, Guaidó le dijo que les toca torturar porque «saben que persiste el descontento» en la Fuerza Armada Nacional (FAN).
Conversé con Waleswka, esposa del Capitan Acosta Arévalo, a 1 año de ser torturado hasta la muerte por la dictadura.
La acompañamos en su búsqueda por justicia como a todos los que luchan por la libertad.
Torturan porque saben que persiste el descontento en la Fuerza Armada. https://t.co/lICY85n9qO
— Juan Guaidó (@jguaido) June 28, 2020
Otras reacciones
De igual forma que Guaidó, el comisionado presidencial para las Relaciones Exteriores de Venezuela, Julio Borges, aseveró que seguirán exigiendo justicia por Arévalo; pero también por el concejal Fernando Albán.
«A un año del asesinato del Capitán Arévalo, seguimos exigiendo justicia por él, Fernando Albán y todos los que han muerto producto de la crueldad de un régimen criminal», resaltó.
En ese sentido, Borges le ratificó el compromiso del Gobierno interino para que ninguno de esos asesinatos quede impune.
A un año del asesinato del Capitán Arévalo, seguimos exigiendo justicia por él, Fernando Albán y todos los que han muerto producto de la crueldad de un régimen criminal.A sus familiares les ratificamos nuestro compromiso en función de que ninguno de estos asesinatos quede impune. https://t.co/wp1V2u4tpm
— Julio Borges (@JulioBorges) June 28, 2020
Por otro lado, el embajador del Gobierno interino de Venezuela en Colombia, Tomás Guanipa, le transmitió por Twitter toda su solidaridad a Waleswa de Arévalo.
También recordó al concejal fallecido Fernando Albán, y aseveró que no quedarán impunes estas muertes.
«A un año del asesinato del Capitán Arevalo por parte de la dictadura de Maduro comparto con ustedes la carta de su viuda Waleswka. Toda nuestra solidaridad con ella y su familia, así como el asesinato de nuestro hermano Fernando Albán estos crímenes no quedarán impunes», añadió.
A un año del asesinato del Capitán Arevalo por parte de la dictadura de Maduro comparto con ustedes la carta de su viuda @waleswka77 . Toda nuestra solidaridad con ella y su familia, así como el asesinato de nuestro hermano Fernando Albán estos crímenes no quedarán impunes. pic.twitter.com/28Hy452aOx
— Tomás Guanipa (@TomasGuanipa) June 28, 2020
¿Qué pasó con Acosta Arévalo?
El capitán de fragata Rafael Acosta Arévalo murió tras ser torturado por agentes de la Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dgcim), denunció su esposa Waleswka Perez.
En ese sentido, la autopsia que se le practicó también llegó a esa conclusión. Indicó que la causa de la muerte fue «edema cerebral severo debido a rabdomiólisis por politraumatismo generalizado».
Por otro lado, fuentes militares dijeron al periódico español ABC que el mayor Alexander Gramko Arteaga, director de Asuntos Especiales del Dgcim; «es el ejecutor de las operaciones de tortura y procedimientos especiales».
En ese sentido, el régimen solo se limitó a confirmar el deceso, lamentarlo y asegurar que realizará una investigación «exhaustiva y científica» para esclarecer los hechos, cómo reza un comunicado del Ministerio Público del 29 de junio.