La dolarización en el país ya es un tema que no deja de ser polémico en el país. Mientras que el dólar paralelo no deja de subir y afectar a la gran parte de la población que no tiene acceso a divisas, otro porcentaje minoritario pero importante, está sacando el máximo provecho de esta situación.
En una investigación realizada por Caraota Digital, nos encontramos con lo que parece ser un ensayo del régimen para incursionar en el mundo de los bodegones con su nuevo bodegón en el este de Caracas llamado “Salva Market”.
En un pequeño centro comercial muy conocido en el este de Caracas, en Las Mercedes, donde inicialmente operaba un automercado CADA que luego pasó a ser un Bicentenario y por último una tienda Clap, desde hace un mes a la fecha de hoy empezó a funcionar un maxi bodegón llamado “Salva Market”.
Este nombre nos hace nacer la duda de la conexión con la famosa empresa de distribución de alimentos que abastece a las cajas Clap involucrada en casos de corrupción “Salva Foods”. Vale destacar que el pasado 8 de noviembre de 2018, dicha empresa, inauguró la primera tienda Clap, en el nivel C2 del Centro Comercial Ciudad Tamanaco (CCCT) de Caracas.
En una investigación realizada para el medio de Armando.info especializado en periodismo de investigación, el periodista Roberto Deniz publicó en un artículo para el portal, que “Salva Food” es la empresa que controla las Tiendas Clap y que forma parte de la trama de Alex Saab y Álvaro Pulido para controlar el negocio de los Clap.
Nadie en el régimen ha explicado hasta el día de hoy bajo qué condiciones se han quedado con los locales de Abastos Bicentenario.
También denunció que dicha empresa Salva Foods pertenece a Carlos Lizcano, ligado a Alex Saab y Álvaro Pulido a través de Group Grand Limited, la principal intermediaria en las importaciones para los Clap. La mayoría de Salva Foods pertenece a una sociedad registrada en Dubai cuyo director es Lizcano.
Siendo dueños del monopolio de los Clap, con múltiples empresas de importación, aunado al boom de los bodegones y su éxito gracias a la dolarización de facto existente el país, el régimen a través de sus aliados parece empezar a incursionar en esta nueva tendencia económica con el bodegón “Salva Market”.
En un recorrido realizado dentro del local, pudimos constatar que dentro del bodegón rige una casa de cambio donde se reciben las divisas de las compras, también constatamos que se comercializa productos tanto nacionales como importados y en ambos casos pueden ser adquiridos en bolívares, dólares o euros, además de tener dentro del local dos propuestas gastronómicas, una de panadería y otra de sushi.
Queda esperar a a ver si estas tiendas Clap pasan a ser ahora la nueva mina de oro del régimen a través de los bodegones.