Tulio Torres, propietario de una venta de suministros médicos, señaló que se han quedado sin inventario de monos y batas quirúrgicas.
«En estos momentos de pandemia hay suministros que se han incrementado en más de 200 %, el consumo es muy alto por el contagio y se tienen que estar renovando a cada instante».
Torres señaló que para los familiares es muy duro, pues les piden hasta 4 y 6 monos de cirujano al día.
«Los costos se habían mantenido hasta principio de año, pero hubo un incremento, las empresas dicen que todo está llegando más caro de afuera y ha habido un incremento como de 30% en los insumos que se están utilizando para la pandemia», acotó el comerciante.
Destacó que la alta demanda ha provocado escasez en algunos insumos indispensables para la atención de los pacientes con COVID-19.
«Está escaseando mucho los monos de cirujano, ya no se consiguen y estábamos averiguando por la tela para fabricarlos y tampoco hay tela».
Añadió que las empresas importadoras les han informado que en los próximos días comienzan a distribuir el material, para ellos poder reponer el inventario.
«Los monos es lo que más se está agotando, también los macrogoteros, las buretras, son productos que se usan para pasar los tratamientos, así como las jeringas».
Dijo que incluso se han quedado sin inventario y han debido acudir a empresas artesanales que fabrican monos y batas para poder cubrir la alta demanda.
Este negocio está ubicado en los alrededores del Hospital Central de San Cristóbal donde se atienden un importante número de pacientes con COVID-19.