La ministra (e) de Economía, Delcy Rodríguez, dio una serie de anuncios la madrugada de este miércoles para estimular el uso de la moneda nacional venezolana.
Básicamente informó que se aumentarán regularmente los límites de transferencias bancarias y se impondrá un impuesto a las transferencias financieras en dólares.
"Anuncian que van a vigorizar el uso del bolívar. Es una idea muy cuchi. Lo quieren hacer aumentando límites para transacciones, cobrando impuestos a la compra de divisas y ofreciendo más sitios para cambiar Bs. por dólar. Nada de eso tendrá éxito. Son medidas de campaña electoral", sentenció el economista Luis Oliveros.
"Tenemos 3 años en hiperinflación, si no hay medidas agresivas para acabar con ese fenómeno, los ciudadanos van a seguir buscando refugio. Emprender una cruzada contra las operaciones de cobertura, no tiene sentido y solo sumará más distorsiones a un país que ya tiene demasiadas", agregó.
Anuncian que van a vigorizar el uso del bolívar. Es una idea muy cuchi.
Lo quieren hacer aumentando límites para transacciones, cobrando impuestos a la compra de divisas y ofreciendo más sitios para cambiar Bs. por $. Nada de eso tendrá éxito.
Son medidas de campaña electoral.— Luis Oliveros (@luisoliveros13) November 25, 2020
Anuncios serían "más retóricos que otra cosa"
El analista financiero Andrés Guevara advirtió que las transacciones en divisas se avivarán en el mercado paralelo y no impactaría en la cotización del dólar.
"Difícilmente estas medidas tengan algún impacto en el tipo de cambio. La mayoría de las operaciones en divisas se dan de forma informal, en efectivo, fuera del sistema bancario nacional. La otra parte se da de forma offshore, fuera del control de la autoridad venezolana".
"Personalmente, creo que los anuncios son más retóricos que otra cosa para calmar bases chavistas y población que se queja de la 'especulación'".
"Irónicamente, la creación de un impuesto (elevado además) desincentiva a la población a constituir cuentas en divisas en Venezuela. Ya de por sí tenían sus limitaciones y desventajas, una de ellas los fees que cobran los bancos. Ahora imaginen fees+impuestos+poca movilidad", añadió.
Difícilmente estas medidas tengan algún impacto en el tipo de cambio.
1) La mayoría de las operaciones en divisas se dan de forma informal, en efectivo, fuera del sistema bancario nacional. La otra parte se da de forma offshore, fuera del control de autoridad venezolana.
— Andrés F. Guevara B. (@AndresFGuevaraB) November 25, 2020