La Encuesta Nacional de Condiciones de Vida (Encovi) reveló este martes que Venezuela tiene el índice de desnutrición infantil más alto (8%) de la región, prácticamente duplicando en de sus países vecinos, Brasil y Colombia.
Luis Pedro España, sociólogo y participante en la conferencia Encovi 2019-2020, reveló que Venezuela tiene una realidad nutricional "más centroamericana y caribeña que sudamericana", en referencia a los índices de desnutrición.
El 8% de los menores de 5 años encuestados revelan que padecen desnutrición. La dieta de los más pobres está basada en carbohidratos y estos no llegan a consumir las 2.000 kcal al día para tener una buena alimentación.
Durante la Encovi, España señala que estas alarmantes cifras no se vieron nunca en la historia de Venezuela.
Desde hace varios años, Venezuela atraviesa una crisis humanitaria compleja, que ha provocado una migración sin precedentes en la historia del país.
Más de cuatro millones de venezolanos han escapado del país, buscando en otras latitudes mejores condiciones de vida. Esto según organismos internacionales como la Organización de Estados Americanos (OEA), y las Naciones Unidas.
Desde el pasado mes de marzo, la situación no ha hecho más que empeorar a causa de la pandemia del Coronavirus.
La cuarentena que ha sometido a los venezolanos, los ha imposibilitado a continuar con sus trabajos. De hecho, la Encovi señala que desde la pandemia el índice de desempleo ha aumentado 6,9 puntos porcentuales.
"Hasta un 43% de los venezolanos ha perdido ingresos o ha dejado de trabajar", señaló España, durante la presentación de la Encovi.