El ministro de Asuntos Exteriores de Trinidad y Tobago, el Dr. Amery Browne, informó que inspeccionarán al buque petrolero Nabarima. El tanquero venezolano, que está atracado permanente entre las islas caribeñas y Venezuela, mientras que se hunde con cerca de 1,3 millones de barriles de petróleo almacenados.
Según reseñó el portal Trinidad and Tobago Newsday, Browne dijo que el gobierno está en constante comunicación con el régimen de Nicolás Maduro. Asimismo, apuntó que las autoridades venezolanas reiteraron que la embarcación está asegurada.
“En la actualidad el gobierno de Trinidad y tobago, ha aceptado una oferta de Venezuela para enviar un equipo de inspección y estamos trabajando en los detalles de eso, para que podamos estar satisfechos con las declaraciones hechas por Venezuela de que la embarcación ha sido debidamente reparada y no representa ningún peligro para el medio ambiente”, dijo.
La embarcación presentó una inclinación de 8 %, generando riesgo de derrame petrolero hace unos meses. Por su parte, a finales de agosto se registró una fuga de agua de mar en la sala de máquinas, pero ambos problemas fueron resueltos y fuentes de Petróleos de Venezuela (Pdvsa) indicaron a Reuters que está en condición “satisfactoria”.
A pesar de este escenario, el ministro Browne no indicó cuándo estará listo el equipo trinitario de inspección para ir a Venezuela. Igualmente, el temor de un derrame petrolero se cierne sobre los pescadores de las costas de la nación caribeña, que no han recibido una actualización sobre el buque que se hunde en el Golfo de Paria.
Aseguran que las autoridades no han tomado seriamente el tema de Nabarima
El concejal de Cedros, Shankar Teelucksingh, se pronunció en nombre de los pescadores y lamentó que las autoridades no se han preocupado. El dirigente apuntó que el régimen de Maduro dice que todo está bien, por lo que el gobierno trinitario no se ha preocupado por un desastre ambiental.
“Tenemos las manos atadas (…) el gobierno de Maduro les dice que lo tienen bajo control, entonces está bien. Pero no confiamos en eso. Todo Trinidad y tobago debería estar preocupado porque es un peligro ambiental que amenaza los medios de vida, en una situación económica que ya es difícil”, dijo.
Teelucksingh alertó que se trata de un posible desastre ambiental y el gobierno trinitario se ha demorado en el asunto. Después del derrame petrolero en las costas occidentales de Venezuela, la nación caribeña teme que otra tragedia natural pueda azotar sus playas.