Juan Guaidó, presidente encargado de Venezuela, afirmó este domingo que el país se encontraba en una "situación de guerra"; mientras que resaltó que los venezolanos vivían esas consecuencias.
En ese sentido, pese a que Venezuela técnicamente no estaba inmersa en una guerra, Guaidó manifestó que los venezolanos vivían las consecuencias, refiriéndose específicamente a la precariedad de los servicios básicos.
Estas declaraciones las ofreció durante una entrevista con la periodista Gabriela Perozo, donde resaltó la resistencia de familiares y víctimas del régimen, quienes han representado la lucha de millones de venezolanos.
Asimismo, Guaidó destacó la valentía de los habitantes del estado Zulia; la entidad más afectada de todo el país por las fallas en los servicios públicos.
"Con mucha valentía han dado testimonio, uno firme, no solo de resistencia, sino también de avance por recuperar, reconstruir Venezuela. Este es el gran reconocimiento, no solamente a los millones de refugiados, que están ando testimonios de que es Venezuela, sino que obtendremos testimonios que representa la dignidad de un pueblo que lucha", añadió.
Durante a entrevista con Peroza, se incluyó los testimonios de venezolanos en el país y en el mundo, quienes ofrecieron sus vivencias y experiencias.
Juan Guaidó sobre la crisis en Venezuela
El presidente encargado instaló recientemente los “Comandos por la Libertad y Elecciones Libres” en todo el país, durante el Encuentro regional de este sábado.
“Hoy los Comandos por la Libertad se activan por el futuro de nuestros hijos. Todos quienes los integren tienen tres funciones principales", dijo Guaidó.
También explicó que el primer objetivo era explicar al país porqué las elecciones parlamentarias eran un fraude, al que no se debía participar. La segunda función del comando, era apoyar al pueblo en sus protestas, reseñó nota de prensa.
"Y tres, difundir el Informe de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Luchar por elecciones presidenciales y parlamentarias libres, justas y verificables”, dijo.
Igualmente, refirió que parte del trabajo de los Comandos era convocar a los ciudadanos a participar en la Consulta Ciudadana, de la que aclaró, es una ruta política para lograr el cambio en Venezuela; no un fin en sí mismo.
“Cada reivindicación debemos organizarla en los Comandos. La función principal es articular y organizar los descontentos; todas las luchas debemos convertirlas en una sola”, añadió.