Nicolás Maduro indicó este domingo en una alocución especial sobre el balance del covid-19 en Venezuela que desea salud y vida a Donald Trump, presidente de Estados Unidos tras dar positivo al virus.
Los deseos que Nicolás Maduro le expresó a Donald Trump
"Lamentablemente el presidente Donald Trump subestimó el uso del tapabocas, esperamos su pronta y eficaz recuperación y esperamos que esto lo lleve a ser más humano", resaltó Maduro.
Asimismo se solidarizó con Trump y señaló que ojalá que la situación que vive lo haga reflexionar.
Puntualizó que mantiene su apoyo al pueblo norteamericano.
Otros líderes del mundo que contrajeron el virus
Donald Trump, al dar positivo se suma a una pequeña lista de mandatarios que la pandemia afecta, o afectó, directamente.
Además del magnate estadounidense de 74 años de edad, también se han infectado de COVID-19:
Jair Bolsonaro, presidente de Brasil, Jair Bolsonaro. Anunció su enfermedad en julio y la utilizó para elogiar públicamente la hidroxicloroquina, un medicamento contra la malaria no testado para el COVID-19. Durante meses el mandatario se arriesgó a contagiarse con el virus ya que ignoraba la distancia social en animadas manifestaciones y alentaba a las multitudes en sus salidas de la residencia presidencial, a menudo sin mascarilla.
Jeanine Áñez, presidenta de Bolivia, contrajo el virus pero dijo que se sentía bien. "Voy a estar en cuarentena durante unos 14 días hasta que me haga una nueva prueba para ver como estoy. Me siento bien, me siento fuerte. Voy a seguir trabajando de manera virtual, desde mi aislamiento y quiero agradecer a todos los bolivianos y bolivianas que trabajan por ayudar en esta crisis sanitaria que tenemos”, expresó la jefe de Estado.
Juan Orlando Hernández, presidente de Honduras. Comunicó su positivo en junio, junto al de otras dos personas que trabajaban estrechamente con él. Hernández dijo que había comenzado lo que llamó “tratamiento MAIZ”, una combinación experimental y no probada de microdacina, azitromicina, ivermectina y zinc. Pasó una breve estancia en el hospital y recibió el alta.
Otros líderes
Alexander Lukashenko, presidente de Bielorrusia. Calificó de “psicosis” las preocupaciones inherentes a la pandemia y recomendó beber vodka para mantenerse sano, dijo en julio que había contraído el virus pero que era asintomático.
Alejandro Giammattei, presidente de Guatemala. Anunció su positivo en septiembre. “Mis síntomas son muy leves (...) No tengo fiebre, tengo un poco de tos”, añadió explicando que trabajará desde casa.
Luis Abinader, presidente de República Dominicana. El recién elegido presidente de República Dominicana contrajo el COVID-19 y se recuperó durante la campaña. Pasó semanas aislado antes de los comicios generales de julio.