De acuerdo con la directora del Instituto Autónomo Hospital Universitario de Los Andes (Iahula), Indira Briceño, han observado enfermos de COVID-19 en estado complicado porque son tratados en casa por personal que no tienen experiencia en el manejo de la pandemia.
"Hay un uso indiscriminado de los esteroides que si bien es cierto tiene sus beneficios, no es en los primeros días de los síntomas de la enfermedad", afirma.
Hizo un llamado a las personas que presenten síntomas asociados al coronavirus dirigirse a un centro de salud para ser atendidas.
¿Por qué se complican los pacientes?
Briceño asegura que los enfermos se complican cuando creen que los síntomas corresponden a un proceso gripal sencillo, además de comenzar a automedicarse, "algunos hacen uso indebido de varios medicamentos, sobre todo de los esteroides y antibióticos, insistimos en que los pacientes busquen ayuda en los centros de salud de la red ambulatoria, CDI o triajes respiratorios".
Detalló que actualmente en el hospital hay 18 pacientes con COVID-19, algunos con tratamiento como remdesivir y favipiravir para el manejo del tratamiento viral, clexane y algo de esteroides", agrega que pidieron una dotación al Ministerio de Salud para garantizar los medicamentos de alto costo.
Considera indispensable en la población extremar las medidas de prevención como son el uso correcto de la mascarilla y si es de tela usar por debajo una quirúrgica, lavarse continuamente las manos y respetar la distancia considerable con otras personas, además de evitar salir de casa de no ser necesario, "el COVID-19 sigue cobrando vidas".