Este viernes 25 de septiembre se realizará el IV Foro de Gestión Ambiental Urbana (GAU), organizado por las universidades nacionales, en el cual se discutirá una "hoja de ruta" para mejorar las condiciones ambientales de las ciudades venezolanas, que han sufrido una depauperación acelerada en años recientes.
Así lo manifestaron Loraine Giraud y Joaquín Benítez, voceros de este evento que se desarrollará vía Zoom, y sobre el cual se puede conocer más a través de la cuenta de Twitter @2020GAU y el correo [email protected]
Giraud es urbanista, profesora de la Universidad Simón Bolívar, y Benítez es ingeniero, profesor del postgrado de Ingeniería Ambiental de la UCAB.
El IV Foro de Gestión Ambiental Urbana aspira a congregar a unas 350 personas entre consultores, profesores universitarios, estudiantes, ONG y empresas de servicio.
Los voceros indicaron que este foro está marcado por los retrocesos que ha sufrido la descentralización en el país, y que el principal problema que está mostrando la vida ciudadana en los últimos años es el deterioro de los servicios públicos.
Dentro de ese deterioro, y en lo que concierne a la gestión ambiental, hay dos servicios que son claves: el del agua potable y el del aseo urbano.
Además, afirmaron estos expertos que "lamentablemente, no hay manera de cambiar el actual panorama de la gestión ambiental urbana sin un cambio de Gobierno (...) la recentralización y la estatización de todos los servicios le han hecho un gran daño a la gestión ambiental urbana".
No se pierda esta entrevista con estos expertos en Caraota Digital, y si tiene la intención de participar, aún puede contactar con la cuenta Twitter y el correo mencionados arriba: