El constituyente Francisco Torrealba anunció este lunes el aumento salarial de los trabajadores venezolanos a Bs. 300.000 que se desglosaría en Bs. 150.000 el salario mínimo y Bs. 150.000 el bono de alimentación. La medida significa un aumento de 750 %, mientras la inflación acumulada es de 3.326 %.
"El nuevo ingreso mínimo para todos los trabajadores en la República Bolivariana de Venezuela ha sido establecido en Bs. 300 mil; de los cuales 150 mil corresponden a salario mínimo y 150 mil el cesta ticket socialista", escribió Torrealba en Twitter.
El mensaje del funcionario del régimen de Nicolás Maduro estuvo acompañada por la imagen de la Gaceta Oficial cuya fecha fue tapada. Torrealba explicó que el "manchón" fue intencional.
"Por las dudas y preguntas recibidas aclaro que la imagen que acompaña el tuit fijado en mi perfil corresponde a una Gaceta Oficial anterior al día de hoy... Por eso aparece la fecha oculta. En la Gaceta Oficial del día de hoy (lunes 14 de octubre) aparece el anuncio del nuevo Ingreso Mínimo Nacional".
Foto: Captura
El último aumento que realizó el régimen socialista fue en el mes de mayo, cuando el salario mínimo se ubicó en Bs. 40.000 y el cestaticket de alimentación tenía un valor de Bs. 25.000.
Torrealba no precisó a partir de qué fecha se aplicará la medida.
El 10 de octubre, tras la reunión de Maduro con el primer viceministro ruso Yuri Borísov, en Miraflores, el régimen adelantó que “en los próximos días” tomará acciones a favor de los trabajadores del país, lo que alertaba sobre un nuevo incremento salarial.
Maduro aseguró que este anuncio sería en base al "petro", una moneda no reconocida por la comunidad internacional.
El economista y diputado a la Asamblea Nacional, José Guerra, se pronunció sobre esas declaraciones e invitó a los trabajadores venezolanos a no aceptar la propuesta del régimen.
“Llamo al trabajador a que no acepte esto de las referencias del salario con respecto al petro. El petro es una moneda inexistente, no es reconocido en ninguna parte. Pagarle a un trabajador con petro, es como pagarle con chapita de botella”, expresó el economista.
Guerra aseguró que el régimen no encuentra qué hacer con el salario, ya que el mismo está destrozado por la hiperinflación que en septiembre llegó a 23,5%, según datos ofrecidos por la Comisión de Finanzas de la Asamblea Nacional, ante el silencio del Banco Central de Venezuela.