La producción avícola tachirense se encuentra paralizada contabilizando aproximadamente 138 granjas casi paralizadas debido a la falta de insumos y los altos costos, según informó Rafael Moreno, presidente de la Asociación de Avicultores del Táchira (Avitach).
Producción avícola tachirense
Moreno reseñó que la pandemia profundizó la crisis de producción y enfatizó que durante 50 días el estado dejó de producir aproximadamente 6 millones de pollo y casi la misma cantidad de huevos.
Asimismo, aseguró que la proteína avícola disponible en la región andina ingresa desde Colombia.
Posible soluciones
El productor aseguró que un banco europeo estaría dispuesto a otorgar créditos a los productores del ramo.
Asomó la posibilidad de entablar un consenso con Colombia para importar a Venezuela algunos insumos del sector agrícola.
Panorama Venezuela frente a la producción
Para el mes de abril cuando apenas empezaba la pandemia en Venezuela, la Confederación de Asociaciones de Productores Agropecuarios de Venezuela (Fedeagro) denunció a través de un comunicado en redes sociales que la agricultura en Venezuela estaba al borde del colapso definitivo motivado a los problemas de combustible.
Asimismo para el momento la agricultura venezolana no lograba abastecer ni 40% del mercado a través de la producción propia, a pesar de la caída del consumo interno producto de la migración.
Otras proyecciones
El presidente del Consejo Nacional del Comercio y los Servicios (Consecomercio), Felipe Capozzollo, señaló el pasado 22 de julio que 30% de los comercios en Venezuela se encuentran en riesgo producto de la cuarentena.
Asimismo, detalló que 90% de los venezolanos se encuentra sin trabajar y este facto impactrá directamente el ala del consumo interno en el país, ya que quienes actualmentese mantienen activos son los profesionales que pertenecen a los sectores priorizados.
Estimó que para finales de 2020 en el país el consumo interno se ubicará en 76%, de igual forma la inflación a registrar en el país estará cerca de 2200%.