El presidente encargado Juan Guaidó reiteró este martes la convocatoria a la consulta popular, que busca rechazar las cuestionadas parlamentarias del próximo 6 de diciembre. En tal sentido, subrayó que lo correcto es que todos los venezolanos, tanto en el país como en el exterior, participen en el mecanismo.
“Hoy juramentamos el Comando de Trabajadores por la libertad, contra el fraude, por la consulta popular y elecciones libres. Lo correcto en este momento es convocar a todos los venezolanos dentro y fuera de Venezuela a que se expresen el 12 de diciembre”, dijo.
Guaidó se pronunció en su Twitter (@jguaido), donde aseveró que los venezolanos no se pueden acostumbrar la crisis que vive Venezuela. En consecuencia, sentenció que los ciudadanos deben manifestarse en la consulta popular, citada entre el 7 al 12 de diciembre, y condenar al régimen de Nicolás Maduro.
“Es un riesgo de vida acostumbrarse a la dictadura y por eso invitamos a los venezolanos a que alcen la voz y la rechacen. La Consulta es para aglutinar a la poderosa mayoría que somos y elevar una voz de alternativa de solución a la crisis”, acotó.
Guaidó invita a las calles el 12 de diciembre
La consulta popular iniciará virtualmente el 7 de diciembre y concluirá el 12 de diciembre con una jornada presencial en los centros de la consulta popular. Por ende, Guaidó invitó a los ciudadanos a tomar las avenidas del país ese domingo, con el objetivo de rechazar las elecciones.
“Invito a todos los venezolanos a ejercer la mayoría en la consulta popular, a que cada uno de los trabajadores busquemos a nuestros hermanos y les expliquemos la ventaja de seguir unidos y movilizados, de alzar la voz. ¡El 12 de diciembre nos vemos en la calle!”, sentenció el dirigente opositor.
Guaidó concluyó que la consulta popular consiste en aglutinar la mayoría y condenar las cuestionadas elecciones parlamentarias. “Maduro sabe que no va a solucionar sus problemas ni los de su entorno con la farsa del 6 de diciembre”, explicó.
A pesar del boicot convocado por las fuerzas democráticas de la Asamblea Nacional y el Gobierno interino, el régimen insiste en las parlamentarias. Incluso, el domingo pasado se llevó a cabo un simulacro electoral en el que, cabe destacar, se registraron variadas irregularidades.