"Soy la madre de Angelo Rosales está detenido desde el 20 de abril de este año, 8 meses en prisión, el foro no ha podido acercar los documentos para que él firme y lo puedan defender", indicó entre lágrimas Elizabeth Santos.
Dijo que la familia está destruida y totalmente indefensa, se sienten desesperados y ya no saben a quién acudir.
"Doloroso, muy doloroso porque él está solo, no tenemos los recursos para ir a Caracas, esto es terrible, espantoso".
Esta madre tachirense añadió que no les han permitido ni siquiera tener acceso a la justicia que es un derecho.
"Queremos libertad para para Angelo no ha sido enjuiciado", expresó con profundo dolor Elizabeth Santos madre de Angelo Rosales joven tachirense de 23 años de edad, preso desde hace 8 meses DGCIM.
Por su parte, Venecia Zambrano hermana del coronel tachirense Pedro Zambrano Hernández quien esta preso desde el 25 de enero del 2018 denunció que el militar ñ ha sido torturado por el régimen.
Pidió clemencia para todos los presos políticos, los cuales han sido maltratados y ruleteados por más cárceles venezolanos.
"Pedimos que por favor en esta Navidad sean devueltos a su familia, son madres que están pidiendo, rogando que por favor devuelvan a sus hijos a casa", apuntó la hermana de este coronel del Táchira.
Añadió que el coronel ha sido sometido a torturas en varias ocasiones y que muchos presos que han sido asesinados en las cárceles y nadie hace nada.
"Pedimos a la comunidad internacional que por favor haga algo, porque ya en Venezuela en no podemos hacer nada, hemos hecho todo lo posible, hemos ido a todas las instancias y sabemos que los tribunales están secuestrados por ejecutivo", indicó con profundo sentimiento Venecia Zambrano.
"La causa de él es pensar diferente a este régimen", ese ha sido el delito de Jesús Antonio Castro aseguró Jose Carrero familiar de este joven que está preso en el Rodeo II desde el 13 de diciembre de 2019.
Destacó que Castro fue detenido de manera arbitraria y sin orden judicial por soñar con un país diferente.
Comentó que esto ha sido un drama, pues no tienen familia en la capital y tampoco cuentan con recursos para viajar con regularidad para ver a esta víctima del régimen.
Obstrucción a la justicia
Raquel Sánchez directora del foro penal en Táchira denunció que en todos los casos de los presos políticos del Táchira hay obstrucción a la defensa.
"De los presos del Táchira ninguno ha sido condenado, todos se encuentra en procesos, procesos letardos, se difieren audiencias por causas imputables al estado venezolano", recalcó la directora del Foro Penal Venezolano.
Dijo que para abogados ha sido muy difícil poder acceder a los casos y que han sido burlados en múltiples oportunidades.
Puntualizó que las causas de todos los detenidos son políticas y no jurídicas.
Familiares y defensores de estos ciudadanos privados de libertad decidieron levantar su voz de protesta y recordar estos casos a propósito del día del defensor de los derechos humanos.