Ni una inyectadora, bajante o macrogotero, todo debe ser comprado por los pacientes del hospital Dr. José Gregorio Hernández en Tumeremo, al sur del estado Bolívar. Una realidad común en el sistema de salud venezolano.
Al llegar al hospital, la mayoría de los pacientes son inmediatamente referidos a los hospitales Raúl Leoni (San Félix), Uyapar (Puerto Ordaz) o el Ruíz y Páez (Ciudad Bolívar). El exalcalde del municipio Sifontes, Carlos Chancellor, denunció que las condiciones están para un cierre técnico.
Chancellor aclaró que no es responsabilidad del director, sus médicos o enfermeras, pues destacó que estos llevan años trabajando sin recursos, que -desde su gestión- el gobierno central dejò de suministrar.
“Los indígenas llegan con sus bebés enfermos e inmediatamente son referidos a los hospitales de San Félix, Puerto Ordaz o Ciudad Bolívar. En esta institución de Tumeremo no hay ni siquiera una inyectadora, tampoco ambulancia, los médicos no tienen los requerimientos mínimos para atender al pueblo indígena y, por supuesto, tampoco a los habitantes en general de esta importante población minera, ganadera y campesina. ¿Cuántos habrán muerto en las carreteras? ¿En las mismas comunidades?”, inquirió.
“No tienen tensiómetros, nebulizadores, ni dotación básica de medicinas, no tienen oxígeno, mucho menos equipos de radiografías, laboratorios dotados, con lo mínimo requerido. Es un tremendo caos el caso de nuestro hospital”, continuó detallando.
Curiosamente, después de más de un año sin ambulancia, a principios de mayo el hospital recibió la donación de una. ¿Quiénes hicieron el donativo? Nada más y nada menos que la Fundación 3R, un grupo armado autodenominado “sindicato” minero.
Fueron los mismos que en redes sociales aparecieron en un video, encapuchados y con armas largas, manifestando su apoyo a Nicolás Maduro, tras los hechos del 30 de abril.
Chancellor cuestionó la demora de las autoridades por atender este hospital, mientras diariamente se siguen sacrificando vidas que mueren en este centro por falta de recursos, o en su traslado de más de tres horas hasta el hospital al que son referidos.