La periodista Ibéyise Pacheco criticó a Nicolás Maduro tras el informe de una misión de las Naciones Unidas en donde se confirma oficialmente que el régimen venezolano viola DDHH.
"Maduro ya no sólo es ilegítimo y usurpador, ahora, según informe de expertos de la Misión de investigación de hechos de la ONU, debería ser objeto de acciones legales en nuestro país y ante la Corte Penal Internacional por crímenes de lesa humanidad", escribió la periodista.
Y citó una frase que calificó de lapidaria en el de informe ONU: “Estos crímenes se coordinaron y cometieron de conformidad con las políticas de Estado, con el conocimiento o el apoyo directo de los comandantes y altos funcionarios del gobierno”.
"La defensa de Maduro ante organismos internacionales ha argumentado que los delitos los han cometido sus subordinados por desvío de funciones. En este informe de la ONU esa mentira la perdió. La letra es clara: Maduro es el responsable de violaciones y crímenes de lesa humanidad", puntualizó.
La defensa de Maduro ante organismos internacionales ha argumentado que los delitos los han cometido sus subordinados por desvío de funciones. En este informe de la ONU esa mentira la perdió. La letra es clara: Maduro es el responsable de violaciones y crímenes de lesa humanidad.
— Ibéyise Pacheco (@ibepacheco) September 16, 2020
Ledezma y Guaidó también aplaudieron el informe de la ONU
El presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela y presidente interino Juan Guaidó también avaló el informe de investigadores de la ONU que denuncia crímenes de lesa humanidad. “Es un documento histórico”, señaló.
El documento equipara a Nicolás Maduro con otros regímenes como el de Muamar Gadafi en Libia o el de Sadam Husein en Irak por el irrespeto a la sociedad civil y la ausencia de oposición política en sus respectivos países.
Mientras tanto, el exalcalde del área metropolitana de Caracas, Antonio Ledezma, señaló que “con criminales de lesa humanidad no se debe rejuntar nadie”.
“¿Elecciones con asesinos? ¡No cuadran! Lo que sí encaja es avanzar hacia el cese de la usurpación, mientras se insiste en el juicio ante Corte Penal Internacional”, reclamó el político exiliado.