El candidato por la Asamblea Nacional, Jorge Rodríguez, expuso los objetivos del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) para el Parlamento. Así pues, ratificó el cuestionado proceso electoral del próximo 6 de diciembre y afirmó que vendrá una “reconstrucción” del Poder Legislativo.
En primera instancia, Rodríguez aseveró que la iniciativa de la oposición en la Asamblea Nacional fue “desconocer el poder”. En tal sentido, aseguró que las fuerzas democráticas, las cuales ganaron los comicios parlamentarios de 2015, no presentaron “ni una sola propuesta constructiva”, sino que se encargaron de destruir.
En consecuencia, Rodríguez volvió a arremeter en contra de la oposición venezolana y afirmó que una presidencia de “derecha” sería semejante a la gestión de la actual Asamblea Nacional. El dirigente, por ende, afirmó que otras naciones afectarían al país y el narcotráfico utilizaría rutas dentro de Venezuela para realizar sus operaciones.
“En días entregarían a Guyana el Esequibo y en horas darían rutas del narcotráfico para Los Rastrojos. Colombia se adueñaría del occidente del país porque eso es lo que intentaron hacer en estos años”, dijo.
Sin embargo, Rodríguez subrayó que si el chavismo vuelve a tomar el Parlamento se encargarán de “reconstruir” el Poder Legislativo. Además, aseguró que buscarán entablar conversaciones con “todo el mundo”, destacando a estudiantes y empresarios.
Rodríguez informa de consulta
El dirigente chavista informó que consultarán a la población sobre las problemáticas que viven, ante las manifestaciones que se han registrado en varios estados. Al respecto, Rodríguez subrayó que el régimen de Nicolás Maduro respeta todas las protestas y desean conocer la situación local de los venezolanos.
Asimismo, aseguró que desean proteger los derechos humanos de los venezolanos y para eso necesita “reconstruir” a la Asamblea Nacional. Rodríguez, en consecuencia, reiteró que tienen un programa que mira hacia el futuro e irá dirigido desde el Parlamento que se instaurará el próximo 5 de enero.
Esta declaración de Rodríguez se da semanas después de que un informe de la Organización de Naciones Unidas (ONU) señalara de presuntos crímenes de lesa humanidad en Venezuela. El documento precisó que en el país se han cometido ejecuciones extrajudiciales, torturas, detenciones arbitrarias y desapariciones forzadas.