Jorge Rodríguez, presidente de la Asamblea Nacional electa en el proceso del 6 de diciembre de 2020, instó a investigar la Junta Directiva del Parlamento presidido por Juan Guaidó. Según el dirigente, el organismo legislativo recibió fondos de Estados Unidos y se debe averiguar la ubicación de dicho dinero.
Rodríguez se pronunció en la sesión ordinaria de este martes, en donde se exhortó a los diputados electos en 2015 a presentar una declaración jurada de sus bienes. En tal sentido, apuntó que dirigentes ligados a la Junta Directiva encabezada por Guaidó recibieron fondos enviados por el Congreso estadounidense.
“El Congreso de EE.UU debería investigar a fondo qué pasó con los 1.200 millones que entregaron a la oposición, al señor Leopoldo López, por ayuda humanitaria a Venezuela”, dijo Rodríguez durante la sesión.
De igual forma, Rodríguez reiteró que los parlamentarios electos en el año 2015 deben una declaración jurada, en el marco de las averiguaciones que realizan. “Vamos a investigar hechos de corrupción y robo de recursos a Venezuela”, expuso el exvicepresidente venezolano.
Junta de Rodríguez instala la Comisión de Investigaciones
Además, se instaló la Comisión de Investigaciones de Daños contra la República, que investiga la actuación del Parlamento presidido por Guaidó. Uno de los diputados electos en el proceso del pasado 6 de diciembre, José Brito, reseñó el procedimiento y subrayó que se declaran en sesión permanente para iniciar un ciclo de comparecencias e interpelaciones.
“Queremos ratificar que en esta comisión se va a garantizar el debido proceso y el derecho a la defensa. Vamos a iniciar un ciclo de comparecencia se interpelaciones que inicia el venidero día lunes. Aquí no se confunde ni diferencias con odio, ni justicia con venganza”, dijo, agregando que saldrán “grandes verdades” de la investigación.
Asimismo, Iris Varela, exhortó al poder judicial actuar contra los diputados electos en 2015 que sigan en funciones. En tal sentido, la primera vicepresidente de la Asamblea Nacional electa en el proceso del 6 de diciembre, dio un plazo de 48 horas para que la justicia venezolana actúe en contra de los dirigentes opositores que “usurpan el cargo”.