“Cada empresa abierta es un espacio de libertad”. Así de contundente es el exdiputado y expresidente de Fedecámaras Jorge Roig cuando se le pregunta sobre el diálogo emprendido entre la cúpula empresarial y el Gobierno de la revolución chavista, a través de Jorge Rodríguez, presidente de la AN designada en los comicios no reconocidos internacionalmente del 6D-2020.
A Roig, quien fue presidente de Fedecámaras entre 2013 y 2015, le tocó lo más profundo del intento socialista de Nicolás Maduro, con “Dakazos” y frecuentes imprecaciones a la cúpula empresarial incluidos.
Afirma que lo primero que quiere hacer es “felicitar” a la actual directiva de la patronal, y a su presidente Ricardo Cussano. “Esta visita es emblemática, porque ha podido suceder en otro espacio, en el Palacio de Gobierno”.
El hecho de que se haya realizado en la sede de Fedecámaras “tiene un valor que no se puede reproducir en lo que se dijo, sino la fotografía de ellos visitando la sede de los que hasta ayer éramos los autores de la ‘guerra económica’ (…) esto refleja la equivocación que Jorge Rodríguez reconoció que habían cometido”, señaló Jorge Roig en conversación con Caraota Digital.
A juicio de Jorge Roig, entre 2013 y 2021 han cambiado varias cosas, pero “el cambio fundamental es que el Gobierno se quedó sin dinero, y así como en 2013 se decía que el empresariado era un ‘parásito’ del Gobierno, hoy el Gobierno es un parásito del sector privado”.
“Hoy la mayoría de la economía se mueve gracias al sector privado, las divisas, bien sea por remesas o por otros ingresos, es gracias al sector privado (…) el Gobierno sabe que no se puede meter con el sector privado, sino que más bien lo tiene que apoyar”, señaló Jorge Roig.
Jorge Roig: con Fedecámaras, sindicatos y Gobierno debe regresar el tripartismo
Señaló Jorge Roig que el regreso del tripartismo, que inicia de alguna manera con esta retoma de relaciones entre el régimen y Fedecámaras, es un mandato de la Organización Internacional del Trabajo, pero enfrenta un problema: la destrucción total de los sindicatos independientes que vive Venezuela.
El exparlamentario y expresidente de Fedecámaras señalò también que “es evidente que hay un pragmatismo que no existía (…) llegamos a 2021 y nos llegó el momento de decir: señores, no se ve un cambio político en corto plazo (…) hay un país, hay una transición económica, a la fuerza desordenada, caótica, pero la hay (…) Hay que mantener la santamaría abierta, y entender que cada empresa abierta es un espacio de libertad”.
No se pierda esta interesante entrevista con Jorge Roig en Caraota Digital, directo al grano: