Este viernes 4 diciembre, a pocos días de las elecciones parlamentarias convocadas por el régimen, el Diputado a la Asamblea Nacional y comisionado presidencial para las Relaciones Exteriores de Venezuela, Julio Borges, aseguró que es criminal apelar al hambre para impulsar la participación en el «fraude electoral».
Esto en referencia a las polémicas declaraciones de Diosdado Cabello, el lunes 30 de noviembre, durante un acto de campaña del Gran Polo Patriótico. “El que no vota, no come. Para el que no vote, no hay comida. El que no vote, no come, se le aplica una cuarentena ahí sin comer”.
Diosdado Cabello: “El que no vota, no come. Para el que no vote, no hay comida. El que no vote, no come, se le aplica una cuarentena ahí sin comer”. pic.twitter.com/cWYeNUpwBm
— Gabriel Bastidas (@Gbastidas) November 30, 2020
Esta amenaza fue principalmente dirigida a los ciudadanos venezolanos que tienen beneficios alimenticios tales como las cajas Clap.
Ante esta situación, varios políticos condenaron dichas palabras, entre ellos el presidente encargado Juan Guaidó, quien en su momento explicó que: “Para la dictadura la alimentación es un arma de control social. Por eso bloquean la entrada del Programa Mundial de Alimentación, que situó a Venezuela entre 5 países en riesgo de hambruna, y persiguen a la ONG Alimenta la Solidaridad, que atiende a niños en inseguridad alimentaria”.
Cabe destacar que Michelle Bachelet realizó un informe en 2019 donde se demostraba que el régimen de Nicolás Maduro utiliza los diferentes tipos de programas sociales, bonos y cajas de alimentos subsidiadas (Clap) para el control social; según las palabras de la Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos.
Por otro lado, el comisionado presidencial del Centro de Gobierno de Juan Guaidó, Leopoldo López, se refirió a dichas declaraciones como un “chantaje público, de los mismos que han generado el hambre y toda la tragedia humanitaria, que viola el derecho de los venezolanos a la alimentación, demuestra que las muertes por desnutrición en Venezuela son productos de una política de Estado”.
Julio Borges, después de dar su opinión, ofreció cifras sobre el porcentaje de pobreza en Venezuela; indica que más de 90% de los venezolanos vive bajo la línea de la pobreza, mientras que un 80% se encuentra en la pobreza extrema. También afirma que esa misma estrategia de intimidación y amenaza la utilizaron «Stalin en la URSS, Mao en China y los Castro en Cuba».
Apelar al hambre para impulsar la participación en el fraude electoral es criminal. Hoy más del 90% de los venezolanos viven bajo la línea de la pobreza y cerca del 80% está en pobreza extrema. Este chantaje lo aplicaron Stalin en la URSS, Mao en China y los Castro en Cuba.
— Julio Borges (@JulioBorges) December 4, 2020