Para la magistrada emérita del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Blanca Rosa Mármol la consulta popular convocada por la sociedad civil y aprobada por el Parlamento "es el último mecanismo" de la Constitución para demostrar el rechazo a la administración de Nicolás Maduro.
En un acto llevado a cabo en la Plaza Los Palos Grandes, en el municipio Chacao, Blanca Rosa Mármol señaló que los venezolanos "han agotado todas las opciones y recursos de la Constitución".
"Todos los mecanismos los ha desconocido (el chavismo). Por eso acudimos a la consulta popular. Hoy quien ostenta la presidencia está condenado penalmente, no es venezolano y la Asamblea Nacional decretó que había abandonado su cargo", dijo Blanca Rosa Mármol.
Asimismo detalló que una vez terminada la totalización de los resultados, el proceso será llevado a instancias internacionales.
"Iremos a la Organización de Estados Americanos (OEA), a las Naciones Unidas, al Parlamento Europeo y a la Unión Europea (UE). También conversaremos con los mandatarios de la región. Ellos decían que debíamos resolver el problema internamente y esta es la solución", puntualizó la magistrada emérita.
La consulta popular es un proceso blindado
La diputada Delsa Solórzano, quien hizo acto de presencia en Los Palos Grandes, aseguró que debido a la gran cantidad de personas que decidieron participar en la consulta popular, el sistema colapsó momentáneamente.
"En algún momento usted podía participar doble. Sin embargo, cuando eso llega al sistema de totalización, solamente cuenta una participación. Se totaliza por el número de cédula y solo hay una base de datos, no dos", recalcó Solórzano.
Solórzano aprovechó la oportunidad para rechazar las elecciones parlamentarias que convocó el chavismo para el 6 de diciembre, en la que participaron partidos minoritarios de oposición con tarjetas que no le correspondían a sus respectivas juntas directivas.
"Eso fue un fraude. Ya se sabe quiénes son los alacranes que quieren usurpar la Asamblea Nacional. De hecho, al señor Luis Parra, que no había ganado, lo metieron en la lista nacional. Esa trampa nos debe dar más fuerzas para participar en la Consulta Popular", puntualizó Solórzano.