El primer vicepresidente del Psuv, Diosdado Cabello, cargó contra la líder opositora María Corina Machado, y su «insistencia» en solicitar la Responsabilidad de Proteger (R2P, por sus siglas en inglés).
Cabello criticó que Machado pida asistencia de otros países y no incluya al «pueblo» entre los que deben promover un cambio de gobierno en Venezuela.
«¿El R2P? Ni por el carajo dice que se requiere pueblo, no. Que la ayuda venga de afuera, ellos no hacen nada», dijo el dirigente chavista, en su programa Con el Mazo Dando, sin mencionar la pérdida de apoyo popular de su partido, demostrado por los votos que le dio el cuestionado CNE en las parlamentarias convocadas por el régimen el pasado 6 de diciembre, muy por debajo de las alcanzados en 2015; a pesar de concurrir sin la oposición de los grandes partidos tradicionales, más allá del despojo de sus tarjetas y colores.
Cabello le aseguró a Machado que el Gobierno interino quiere extender su vigencia más allá del 5 de enero para seguir con sus «negocios».
«Negocios, María Corina, a los cuales no te dan acceso», señaló en referencia a la líder de Vente Venezuela.
Asimismo, criticó la gestión de Luis Almagro al frente de la OEA, y su constante oposición al régimen liderado por Nicolás Maduro.
«Si de verdad Almagro tuviera un poquito de vergüenza, hubiese renunciado. Estuvo 6 años tratando de tumbar a la revolución bolivariana y no ha podido. Con todos los elementos que le han puesto, con Estados Unidos presionando a otros países, y no ha podido», indicó.
Consulta Popular
Por otra parte, ironizó sobre el resultado de la Consulta Popular, la cual estuvo por encima de la participación del 6 de diciembre y mucho más que los sufragios adjudicados al chavismo.
«Este es uno de los pocos casos en la historia, creo que el único, del mundo, donde dan unos resultados en el primer boletín y el segundo, es menos. Con el 80% de los votos escrutados, tenemos 6 millones; con el 90%, 5 millones y tanto. Eso ocurrió», señaló tergiversando los resultados, ya que fue el segundo boletín el que registró una participación mayor a los 6 millones.
Por último, llamó a los diputados «opositores» que integrarán la AN escogida en los comicios convocados por el régimen, a mantener «la cordialidad política».
«Ellos no creen (la oposición). Ese es el escenario de la Asamblea, uno bonito, para discutir, hablar. Ojalá que se mantenga en los términos de la cordialidad política y se convierta en escenario de debate», puntualizó.
«Yo saludé a todos antier. En lo personal uno no tiene nada contra nadie, son propuestas distintas, que convenzan ellos con sus argumentos, nosotros con los nuestros», agregó.