Este 15 de enero, los docentes en Bolívar no salieron a manifestar a propósito del Día del Maestro. La secretaria general del Colegio de Profesores en la entidad, Aida González, manifestó que no hubo convocatoria debido a que la mayoría de los educadores manifestaron no cuentan con recursos para siquiera pagar el pasaje en transporte público y poder movilizarse.
Además, la movilización en estas unidades de transporte público representa un riesgo de contagio de la COVID-19.
«No tenemos nada que celebrar y este año ha sido más crítico porque no se pudo lograr siquiera hacer una marcha, una protesta como debe ser, como los docentes quieren hacer, una protesta por la urgencia de la reivindicación de su salario, quieren tener un salario digno para poder vivir. No pudimos lograr una manifestación en vista de que los sindicatos hicieron una encuesta a nivel de docentes e instituciones, y se dijo que los docentes con el salario que cobraron el 11 de enero no podían cubrir los gastos del pasaje», informó González.
Agregó que además del tema del pasaje, hay docentes que tampoco cuentan con zapatos para asistir a una manifestación. Estas condiciones conllevan a estimar una mayor deserción docente en Bolívar para este 2021.
«Las instituciones empezaron el año vacías porque los docentes no pueden asistir, más aún cuando estamos en una situación de pandemia no podemos exponer a nuestros docentes porque no cuentan con un seguro ni cómo comprar un medicamento, mucho contra el COVID-19», agregó.
González exhortó a los gobiernos nacional, regional y municipal a tomar en cuenta la situación de los docentes, quienes carecen de seguro médico, servicio funerario, de transporte, entre otros beneficios.
«Muchos docentes, hoy Día del Educador, están vendiendo café en la calle, comprando torta para revender, vendiendo helados de teta, cualquier actividad menos la de educación», lamentó.
Hasta el año pasado se estimaba una deserción docente de 70% en Bolívar, para González, en 2021 el porcentaje será mucho mayor.
«Yo me atrevo a decir con mucha responsabilidad que el 90% de los docentes están en la calle haciendo otro tipo de actividad o se han ido del país. Solamente en enero tuvimos información de casi 27 docentes que se fueron del país porque no aguantan la situación», destacó.