Sin importar la grave crisis económica. Las tarifas de los peajes en Carabobo fueron incrementadas una vez más por la administración de Rafael Lacava.
Se trata del cuatro aumento que se decreta durante los últimos seis meses de cuarentena y que representan un alza de 300%. Alza decretada sin que se hayan hecho ajustes en el salario mínimo. Y en medio de una precaria situación condicionada por el confinamiento.
El incremento entró en vigencia el 30 de septiembre para el cobro en los peajes de La Entrada en Naguanagua y en Guacara. Ello de acuerdo con el Instituto Autónomo para la Administración, Mantenimiento y Conservación de la Vialidad de Carabobo (Invialca), según decreto 1499 publicado en Gaceta Oficial N° 7961.
Quienes transiten en vehículos livianos por la Autopista Regional del Centro (ARC) en ambos peajes deben cancelar 20 mil bolívares, los microbuses 80 mil y autobuses 110 mil. Mientras que camiones 350, vehículos con remolques, grúas livianas y de plataforma, tienen que cumplir con la tarifa de 850 mil bolívares.
Los vehículos de carga pesada de dos ejes deben cancelar un millón 300 mil bolívares; tres ejes, un millón 550 mil; cuatro ejes, un millón 750 mil bolívares; cinco ejes, un millón 950 mil bolívares; y seis ejes o más dos millones 600 mil bolívares.
Estas tarifas representan cuatro veces más de lo que se pagaba desde el 11 de mayo de este año, cuando se incrementaron por primera vez durante la cuarentena, luego de que el cobro se mantuviera suspendido desde el 14 de abril como consecuencia del estado de alarma decretado por la pandemia de COVID-19.
El 24 de julio fue el segundo incremento del año y el 1 de septiembre el tercero. En Carabobo, tras la suspensión decretada por el Ejecutivo en todo el país, el cobro en los peajes se reactivó el 4 de febrero de 2018, cuando apenas Lacava tenía cuatro meses ejerciendo como gobernador.
En esa oportunidad la tarifa para vehículos particulares era de 5 mil bolívares y, una semana después, tuvo que ser reducida a 2 mil 500 bolívares por las quejas e inconformidades de los conductores.