León Arismendi, director del Instituto Nacional de Altos Estudios Sindicales (Inaesin) y asesor legal del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP), señaló, el conversación con Caraota Digital, que única manera de recuperar el salario real de los trabajadores, como manifestó Nicolás Maduro desear en su mensaje de memoria y cuenta ante la Asamblea Nacional designada en el proceso del 6 de diciembre de 2020, es mejorar el clima de inversiones.
El abogado, experto en el tema laboral, señala que en Venezuela se ha perdido completamente la Ley del Trabajo, y que, en materia laboral, nunca ha habido tanta distancia entre la letra de la Ley y lo que está sucediendo como hoy. «Vacaciones, prestaciones sociales, salarios: todo lo destruyó la hiperinflación», indicó el asesor legal del SNTP.
Afirmó León Arismendi que la pandemia de coronavirus, como hecho sobrevenido, ha obligado a numerosos países a flexibilizar su legislación laboral; y que en Venezuela hace falta adaptar la legislación laboral a un entorno en el que el Estado se ha quedado sin dinero.
Además, si quiere reactivar el mercado laboral, señala el director del Inaesin, el Gobierno de la revolución chavista debe regresar al tripartismo, “el modelo que recomienda la Organización Internacional del Trabajo para Venezuela”, indica el abogado laboralista.
Finalmente, también señala que ningún mercado funciona si no hay libre flujo de información, por lo que la arremetida del régimen contra los medios de comunicación también atenta contra la posibilidad de que la economía se reactive, y con ella, el valor del trabajo, que, según el experto, ha sido destruido a lo largo de los últimos 20 años.
“Mañana (15 de enero) es día del maestro, y están anunciando una protesta, porque no se puede ir a dar clases con un sueldo de 2 dólares mensuales”, señaló este experto, llamando a apoyar la lucha de los sindicatos del sector público por sus reivindicaciones.
No se pierda esta interesante entrevista en Caraota Digital, directo al grano: