Los seis vigilantes de seguridad detenidos por el Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) en la Embajada de España en Caracas. Luego de conocerse la salida de Leopoldo López del país, fueron liberados en la mañana de este lunes, según información confirmada por Europa Press.
Leopoldo López salió de Venezuela este viernes, 23 de octubre, según confirmó su padre, Leopoldo López Gil, a la agencia de noticias EFE.
Según su progenitor, López dejó por "su propia voluntad" la residencia del embajador de España en Caracas. Donde permanecía como huésped desde el 30 de abril de 2019, tras participar en un fallido levantamiento militar.
El Ministerio de Asuntos Exteriores español condenó las detenciones de su personal y los registros de los domicilios. Denunciaron un "incumplimiento de las obligaciones contenidas en la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas".
El partido Voluntad Popular también denunció la detención de Nubia Campos, cocinera de López, y un vigilante de seguridad, identificado como José Jerjes Neira
Detenciones vinculadas a Leopoldo
Funcionarios del Sebin se llevaron detenidos a dos escoltas vinculados a Lilian Tintori y Leopoldo López, en la UD4 en Caricuao en horas de esta noche. Informó la periodista Mildred Manrique.
Estas nuevas detenciones se suman las de un vigilante de la Embajada de España y a la de una empleada de López que le llevaba comida durante su estadía en la residencia del Embajador de España, Jesús Silva Fernández.
La arremetida de la policía política del régimen de Maduro, lleva a cabo detenciones a raíz de la salida del país del dirigente de Voluntad Popular. Quien logró huir hoy por la frontera con Colombia, destino a España.