El presidente encargado Juan Guaidó entregó a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (Cidh) la ratificación del Protocolo de San Salvador. Así pues, busca defender los derechos económicos, sociales y culturales de los venezolanos.
El mandatario señaló en Twitter (@jguaido) que los derechos humanos de la ciudadanía son violentados por el régimen de Nicolás Maduro. Guaidó precisó la represión que sufrió un grupo de abuelos el jueves, cuando se manifestaban exigiendo mejoras en las condiciones de sus pensiones.
“Hoy, cuando diputados son torturados por la dictadura y órganos represivos golpean a los adultos mayores, mantenemos la lucha por hacer valer los derechos de los venezolanos. Por eso, he depositado ante la Cidh la ratificación del Protocolo de San Salvador”, dijo el mandatario.
Guaidó publicó una captura de una reunión virtual con el secretario general de la Organización de Naciones Unidas, Luis Almagro. En dicho encuentro, el líder del Poder Ejecutivo habría notificado al diplomático sobre la adhesión de Venezuela al acuerdo internacional.
El pasado 13 de julio, Guaidó se comprometió a ratificar el Protocolo Adicional sobre Derechos Económicos Sociales y Culturales. En el año 2012, el presidente Hugo Chávez optó por denunciar el tratado ando la OEA, impidiendo la continuación del proceso de incidencia que aprueba el documento.
¿Qué significa el Protocolo de San Salvador?
Según el Programa Venezolano de Educación-Acción en Derechos Humanos (Provea), el tratado “viene a completar la Convención Americana desarrollando de una forma más amplia la protección de los Derechos Económicos, Sociales y Culturales”.
Por su parte, el Gobierno Interino señaló el Protocolo de San Salvador busca ampliar los derechos de los venezolanos. Guaidó afirmó el 13 que tomó la decisión “para que tenga plenos efectos internacionales en cuanto a Venezuela se refiere”.
Tras años en el limbo, el Gobierno Interino de Guaidó ratificó dicho documento, firmado por Venezuela el 27 de enero de 1989, tras adoptarlo el 17 de noviembre de 1988. El procedimiento se llevó a cabo, específicamente fue a través de la resolución A-52 del octavo periodo de sesiones de la Asamblea General de la Organización de Estados Americanos.
Hoy, cuando diputados son torturados por la dictadura y órganos represivos golpean a los adultos mayores, mantenemos la lucha por hacer valer los derechos de los venezolanos.
Por eso, he depositado ante la @CIDH @OEA_oficial la ratificación del Protocolo de San Salvador. pic.twitter.com/xMlYL5oXXD
— Juan Guaidó (@jguaido) July 24, 2020
En desarrollo...