La cuestionada Asamblea Nacional, elegida este 6 de diciembre en los comicios estructurados y realizados por el régimen de Nicolás Maduro, estará conformada por 277 diputados.
Ese total se divide en 144 diputados por voto lista, 133 por voto nominal y 48 para el ámbito nacional.
En este último renglón, hasta ahora el Consejo Nacional Electoral (CNE) ha adjudicado a los partidos denominados de "oposición" un total de 10 curules; que por partido y/o movimiento político están segmentados de esta manera:
- Tres (3) escaños (6,25%) para Acción Democrática en las candidaturas de Bernabé Gutiérrez, Anyelith Tamayo y José Gregorio Correa.
- Dos (2) curules (4,17%) logró El Cambio con Alfonso Campos y Giovanny Blanco.
- Dos (2) postulados (4,17%) para Primero Venezuela en los nombres de José Brito y José Gregorio Noriega.
- Un (1) candidato (2,08%) fue elegido por Avanzada Progresista y es Luis Augusto Romero.
- Un (1) aspirante (2,08%) entró por parte de Copei con Miguel Salazar.
- Finalmente, el Partido Comunista de Venezuela (PCV) tiene representación en Oscar Figuera, significando un (1) escaño (2,08%).
Los que no llegaron
Entre los aspirantes de la llamada "oposición" a la Asamblea Nacional, se encuentran una cantidad de reconocidos nombres cuya candidatura fue desechada por parte de los electores.
En el listado encontramos nombres como Claudio Fermín (Soluciones), Timoteo Zambrano (Cambiemos), Juan Barreto (Redes, en alianza con Soluciones), Felipe Mujica (MAS), Rafael Uzcátegui (PPT en alianza con la Alternativa Popular Revolucionaria y bajo la tarjeta del PCV).
Igualmente, José Pinto (Tupamaro, en alianza con la Alternativa Popular Revolucionaria y bajo la tarjeta del PCV) y Leocenis García (ProCiudadanos).
Hasta ahora, el CNE no se ha pronunciado para emitir los resultados correspondientes al 100% de escrutinio.
¿Qué pasó con Luis Parra?
Luis Parra se lanzó a las elecciones parlamentarias convocadas por el régimen como cabeza de lista regional de Primero Venezuela en el estado Yaracuy, pero el dirigente involucrado en la "operación alacrán" solo obtuvo 30,12% de los votos, y el CNE adjudicó los tres puestos de la lista al PSUV.
Sin embargo, según una nota de prensa del partido Primero Venezuela, el Consejo Nacional Electoral adjudicó dos escaños de la lista nacional a dicha tolda política tras acumular cerca del 4% de los votos totales en los comicios.
Destacan que la información fue reseñada en una nueva actualización del boletín electoral, por lo que Luis Parra contaría con un curul en el Parlamento.