Nicolás Maduro aseguró este domingo, 24 de enero, que el gobierno de la revolución chavista está en conversaciones para comprar otras vacunas contra el coronavirus. En tal sentido, otras inyecciones se sumarán al fármaco ruso Sputnik V, el cual sería distribuido por Venezuela a partir del segundo trimestre del año.
Maduro se pronunció desde el Palacio de Miraflores, en donde actualizó sobre el estatus de la vacunación en Venezuela. En dicha alocución, respaldó que se distribuirá la Sputnik V, iniciando con 10 millones de vacunas, pero reveló que están en negociaciones con otras compañías farmacéuticas.
“Muy pronto vamos a recibir 10 millones de vacunas Sputnik V y empieza muy pronto el puente aéreo para recibir el fármaco. Estamos conversando para comprar otras vacunas de otros destinos y lugares. Tenemos buenas ofertas”, explicó.
Maduro, al igual que en pronunciamiento previos, afirmó que la vacunación masiva iniciará en Venezuela a partir del mes de abril. “En abril la vacunación masiva de verdad a verdad. Sostenida, no de mentirita, de verdad a verdad. Vacunación masiva y sostenida, con vacunas estudiadas en Venezuela”, expuso.
Vacunación de la Sputnik V en Venezuela
El gobierno de la revolución chavista, íntimo aliado de Rusia, confirmó el pasado 16 de noviembre la compra de 10 millones de vacunas Sputnik V. Maduro señaló pocos días antes que esperaba que en abril de 2021 inicie la campaña de vacunación en Venezuela, fecha que ratificó este domingo.
Venezuela ya cuenta con más de 123.000 casos de coronavirus que han generado el fallecimiento de 1.148 personas. Por ende, cada día se hace más necesaria una vacuna que pueda contener el crecimiento de la pandemia. Además, se ha registrado un aumento de contagios en el mes de diciembre.
Por su parte, a pesar de que todavía se hacen las pruebas de la fase 3 en Venezuela, la Sputnik V ya ha llegado a varios países. Por ejemplo, Argentina es uno de los países de la región que recibió cargamentos del fármaco y están inmunizando a su población.