El líder del régimen venezolano, Nicolás Maduro, arremetió este viernes, una vez más, en contra del presidente encargado Juan Guaidó. En tal sentido, aseguró que la Asamblea Nacional designada el próximo 6 de diciembre, debe investigar la “corrupción” del mandatario y denunciarlo ante la ciudadanía.
Maduro se pronunció en una transmisión desde el Teatro Teresa Carreño, en el Distrito Capital, sobre las cuestionadas elecciones parlamentarias. Desde esta locación, el dirigente chavista subrayó que se debe “desnudar” a Guaidó en las averiguaciones, destacando que cometió supuestos actos de corrupción.
“Una súper comisión para investigar toda la corruptela de Juan Guaidó e iniciar un juicio público en su contra en la nueva Asamblea Nacional (…) Hay que interpelarlo de cara al pueblo, de cara al país, desnudarlo”, dijo Maduro.
De esta forma, Maduro reiteró que el Gobierno interino ha cometido actos de corrupción y robado recursos de la nación. Cabe destacar que el régimen responsabiliza, en parte, a Guaidó por la crisis que atraviesa Venezuela, destacando que tiene control de la petrolera Citgo, la cual está en tribunales de Estados Unidos.
Maduro pide investigar a su régimen
En la misma alocución, Maduro afirmó que la próxima Asamblea Nacional debe investigar al gabinete del régimen de Caracas. Incluso, aseguró que se necesita la “lupa” para detectar a los chavistas corruptos.
“Necesito la ayuda de la Asamblea Nacional para meterle la lupa láser a todos los corruptos, a la burocracia, a los rojos rojitos. Yo soy el primero que pide la crítica”, dijo Maduro.
Por otra parte, reiteró la convocatoria a las cuestionadas elecciones parlamentarias del próximo 6 de diciembre, en las que espera salir de la actual Asamblea Nacional. En ese sentido, Maduro asegura que con los comicios se deben solucionar los problemas políticos.
Sin embargo, el presidente Guaidó afirmó que no hay condiciones democráticas para el proceso y que se trata de un “fraude electoral”. En consecuencia, convocó a una consulta popular con la que busca rechazar los comicios e interrogar sobre las medidas para hacer frente al régimen.