Nicolás Maduro firmó este miércoles la conformación de la Comisión Presidencial de la Gran Misión AgroVenezuela y se la consignó a Diosdado Cabello, actual presidente de la cuestionada Asamblea Nacional Constituyente (ANC), para que la "estudiara" antes de que se culminara sus funciones.
En ese sentido, Maduro aseguró que esperaba que la cuestionada ANC "estudiara" el proyecto de Ley Constitucional de la Gran Misión AgroVenezuela. La cual espera sea aprobada antes de que la institución cese sus funciones en diciembre.
Asimismo, indicó que la "misión AgroVenezuela" tenía 9 vértices surgidos de la "consulta popular", con la participación de 120 organizaciones.
Entre ellas, se encuentran los siguientes vértices: Tierras y espacios productivos, Mecanización e implementos agrícolas, Insumos biológicos y sintéticos, Semillas y genética soberana, Organización Popular, Circuito de financiamiento integral; Producción, distribución y abastecimiento, Investigación y desarrollo; Seguridad, defensa y paz.
Además, Maduro señaló que el responsable del primer vértice será el presidente del Instituto Nacional de Tierra, Luis Mendoza; el segundo el viceministro de Desarrollo Agrario, Faiez Kassen; el tercero la presidenta del Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas, Giomar Blanco, entre otros.
Maduro: financiamiento a través del carnet de la patria
El pasado 22 de julio, Maduro firmó un punto de cuenta para conformar el "órgano Superior de la Gran Misión Agrovenezuela".
En ese sentido, afirmó que utilizarán el carnet de la patria para otorgar financiamiento, insumos e información a los productores y pescadores de la gran misión Agrovenezuela.
"Hay que hacer un cruce con el carnet de la patria. Tenemos una big data, la madre de todas las datas del país. Hagamos el cruce del registro del productor, pescadores, ubicados en todo el sistema patria, para que sea uno de los instrumentos fundamentales", dijo Maduro.
Por lo tanto, señaló que desde el carnet de la patria se le darían financiamientos, los insumos, las semillas y la información a estos productores.
Sin embargo, todavía los trabajadores no han recibido la financiación.