Luego de que se conociera la noticia, se logró identificar a los dos cadáveres hallados este viernes 24 de julio en la autopista Charallave-Ocumare, en el estado Miranda.
Mediante su cuenta de Twitter (@RosibelCGV) la periodista de sucesos, Rosibel Cristina González, reveló más detalles de sus muertes, aunque todavía se desconoce la razón exacta del hecho.
Fueron identificados como José Marcelino Romero Berroterán, de 29 años de edad, y Darwin Polanco; "quien era el DJ de la fiesta".
Recordemos que ambos cadáveres los dejaron maniatados y con tiros en la cabeza. Por el cartel, se pensó que eran policías.
Los dos cadáveres hallados el viernes en la Autopista Charallave Ocumare, fueron identificados como José Marcelino Romero Berroterán (29) y Darwin Polanco, quien era el DJ de la fiesta. Los dejaron maniatados y con tiros en la cabeza. Por el cartel, se pensó que eran policías. pic.twitter.com/XigBtA3wfo
— Rosibel Cristina González (@RosibelCGV) July 25, 2020
¿Qué se encontró este viernes en Charallave?
La policía halló dos cadáveres en las orillas de la autopista Charallave-Ocumare, en los Valles del Tuy de Miranda, según reseñaron los periodistas Eleazar Urbáez y Jean Carlos Rodríguez.
Los dos cadáveres tenían las manos atadas y múltiples impactos de bala. Además, al lado de ellos se encontró un cartón con las palabras "Cero sapos" y "PHS".
Asimismo, según lo que comentó Rodríguez, las siglas PHS podrían significar "pura hampa seria".
La criminalidad en Valles del Tuy no da tregua a las autoridades. De acuerdo al periodista Urbáez, hasta los momentos no se descarta que los dos cadáveres sean de funcionarios de la policía.
En ese sentido, hace unos pocos días el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) abatió a Fernando Benítez González en Biscucuy, en el estado Portuguesa.
Benítez, alias "cara e' buey", era uno de los delincuentes más buscados de los Valles del Tuy. Se le responsabilizaba de asesinar al menos a 11 personas.
Sistema penitenciario venezolano
Carolina Girón, directora del Observatorio Venezolano de Prisiones (OVP), afirmó el pasado 18 de julio, que “todo sistema penitenciario venezolano está enfermo".
"Es necesario ir sanando cada una de las partes”, comentó.
De tal forma, consideró que no se respetaban los Derechos Humanos de los privados de libertad, ni en los calabozos policiales, "ni en los centros penitenciarios del país".
También señaló que era necesario visibilizar y sensibilizar a la sociedad para que a los presos en Venezuela se les respetaran sus derechos.